¿Por quién nunca votaría Jorge Sharp?: Candidato de diputado marca distancia con representante de la izquierda
El ex alcalde de Valparaíso postula por primera vez a la Cámara.
La Ley 20.720 cumple 8 años en vigencia y en Grupo Defensa han ayudado a miles de personas a volver a empezar tras el difícil momento.
Todo indica que el 2023 se viene difícil en lo económico y, lamentablemente, muchas empresas entrarán en crisis y no es descartable que deban recurrir a la Ley de Quiebra.
El último informe de morosidad de Equifax, realizado con la Universidad San Sebastián, detalló que el total de personas morosas creció en 28 mil personas.
Actualmente, hay 4.142.633 de compatriotas que están ahogados por las deudas. Pero pocos saben que existe luz al final del camino recurriendo a la Ley de Quiebra.
Los datos indican que más de 4 millones de personas mayores de 18 años presentan deudas morosas, por lo que es urgente enfrentar el tema.
Este mes se cumplen 8 años desde que entró en vigencia la ley 20.720 de Reorganización v Liquidación de activos de Empresas y Personas, llamada "Ley de Quiebra”.
La normativa ha permitido a miles de personas naturales y jurídicas puedan volver a empezar, a emprender y reinsertarse en el sistema financiero,
Ricardo Ibáñez, abogado y socio fundador de defensadeudores.cl, explica que muchas personas desconocen que "las deudas se extinguen" cuando se acogen a esta herramienta.
"Todas las deudas se acaban, salvo las de pensión de alimentos y las del pago de leyes sociales", recalca el experto, que en este capítulo de Grupo Defensa Responde aclarará todas las dudas.
A partir de las 19 horas, el espacio será emitido por medio del canal de Youtube Diario La Hora Chile y el Facebook Diario La Hora.
El ex alcalde de Valparaíso postula por primera vez a la Cámara.
El periodista estuvo invitado a El Primer WN junto a Octavio González.
Mariela Sotomayor manifestó su impotencia ante el fallo de la justicia que decidió absolver a su ex esposo a quien acusó de propinarle una golpiza en 2024.