Lanzan novela "Detrás del hábito": retrata la vida en los conventos y releva la valentía y resiliencia
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Esta estación del año requiere diversos cuidados, desde una buena hidratación, hasta conductas regulares.
Con la llegada del invierno, no solo nuestra piel merece un cuidado especial producto de las bajas temperaturas, el cabello también requiere de algunas consideraciones para lucir sano y brilloso.
Es que los bajos grados, la lluvia, y el frío extremo podría afectar directamente a nuestro pelo, y comenzar a mostrar diversos síntomas que indicarían la carencia de nutrientes.
La Hora Mujeres te entrega algunos consejos para que puedas cuidar tu cabello, en medio de una nueva estación del año.
La pérdida de cabello es un problema que afecta tanto a mujeres como hombres, y por el que la gente lucha desde distintas áreas.
El aire frío y seco puede resecar tu cabello, así que asegúrate de mantenerlo hidratado. Usa acondicionadores y mascarillas profundas para proporcionarle la humedad extra que necesita.
El uso frecuente de secadores de pelo, planchas y rizadores puede debilitar tu cabello. Antes de utilizar cualquier herramienta de calor, aplica un protector térmico para evitar daños y roturas.
Una ducha caliente puede ser tentadora durante el invierno, pero el agua caliente puede dañar tu cabello, dejándolo seco y quebradizo. Opta por agua tibia o fría para mantenerlo saludable.
El frío extremo puede hacer que el agua se congele en tu cabello, causando debilitamiento y rotura. Asegúrate de secar completamente tu cabello antes de salir al exterior.
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
La instancia tiene como objetivo primordial consolidar una red nacional de liderazgo femenino en la educación pública que conecte y apoye a las directoras ejecutivas, subdirectoras y directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, fomentando la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la gestión educativa.