Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
La animadora de "Contigo en la mañana" reveló que pensó en otro diagnóstico antes de ser confirmada el cese de la menstruación.
La llegada de la menopausia para muchas mujeres puede considerarse un proceso difícil y del cual existe poca información, sin embargo, es algo que no se puede ignorar, ya que diversos factores de nuestro cuerpo reaccionan a esto. Así lo confirmó Monserrat Álvarez.
La animadora de Contigo en la mañana, se sinceró en medio de una entrevista con So Wise, plataforma con información y productos para mujeres en peri + menopausia.
"Hartas cosas han sido difíciles para mí en esta etapa de la vida. Sin embargo, si yo hago un recuento de los últimos años, una de las cosas más difíciles ha sido el cansancio", partió indicando Monserrat Álvarez.
Sin embargo, la periodista fue enfática en algunos de los síntomas que más le han complicado en medio de este proceso biológico, como “el desánimo crónico que uno tiene, como falta de energía. Eso de despertarse en la mañana y que le cueste empezar un nuevo día o la flojera terrible de hacer ejercicio o ir al gimnasio”.
La atleta participó en los Juegos Panamericanos 2023, y reveló lo difícil que fue compatibilizar su vida de madre con lo deportivo.
De hecho, Monserrat Álvarez reveló que al principio pensó que se trataba de alguna complicación de salud mental, producto de los cambios en su estado de ánimo. "Todo ese desánimo, esa falta de energía, en algún momento yo pensé que estaba con depresión, que tenía que tratarlo con terapia. Pero cuando me di cuenta a través del especialista, de que esto tenía que ver con un cambio hormonal, para mí eso fue ya un alivio", detalló.
Finalmente, admitió que un buen tratamiento hormonal complementario puede ser de ayuda. "Ha sido súper efectiva en sentirme un poco más energética, con un poco de mejor ánimo para enfrentar el día a día", explicó
"Es necesario, creo yo, saber que ese desánimo, que ese cansancio, no es solamente culpa de uno, rollo de uno, sino que tiene que ver con un cambio biológico, propio de la edad que estamos viviendo", sentenció Monserrat Álvarez.
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.