Lanzan novela "Detrás del hábito": retrata la vida en los conventos y releva la valentía y resiliencia
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Cada piel tiene una necesidad distinta que debes conocer para sacar lo mejor de ella.
A lo largo del día nuestra piel está expuesta a distintos factores externos, como la polución y suciedad, entre otros, además de las propias células muertas. Este es uno de los motivos por el cual los especialistas recomiendan seguir religiosamente las rutinas de skin care, debido a que cumplen una función esencial en la limpieza y eliminación de esos elementos contaminantes, lo que permite mantener la salud integral de la piel.
Camila Arenas, Brand Specialist de Coréana Chile, recomienda siempre empezar con un producto específico de limpieza que remueva el maquillaje, las impurezas, células muertas y exceso de oleosidad de la piel, porque “en este proceso se busca eliminar las impurezas para mantener la piel en óptimas condiciones, lo que le da un aspecto fresco y saludable. El paso siguiente es aplicar un tónico que restaure el equilibrio del pH, continuar con sérum, sellar con crema hidratante y, en el día, jamás olvidar el fotoprotector.
Pero no es sólo limpieza. Seguir una rutina de skin care incrementa la producción de colágeno y elastina, lo que se traduce en el retraso de la aparición de los signos de envejecimiento, y además fortalece la piel. Al ser constante y seguir los pasos clave (limpieza-tónico-sérum-hidratación) ayudamos a que la piel esté y se vea más fresca y saludable.
La exposición de la piel a la radiación del sol sin protección puede producir no solo eritema, sino que contribuir al fotoenvejecimiento y cáncer de piel.
Entonces, dependiendo del tipo de piel y necesidades específicas, estos son los consejos de Coréana Chile, líderes de la cosmética asiática en Chile, para seguir la mejor rutina. Todos los productos se encuentran en www.coreanachile.cl:
Esta es la cuarta novela de Carmen Pérez Meyer. La escritora nació en Valdivia y actualmente está radicada entre Santiago y Puerto Varas.
Clara Valenzuela, químico farmacéutico experta en cosmética natural y fundadora de Aqualab, nos explica los distintos tipos de piel y cómo encontrar la fórmula perfecta para cada uno.
La instancia tiene como objetivo primordial consolidar una red nacional de liderazgo femenino en la educación pública que conecte y apoye a las directoras ejecutivas, subdirectoras y directoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, fomentando la colaboración, el intercambio de buenas prácticas y la innovación en la gestión educativa.