Experto aconseja qué ejercicio deben hacer las mujeres que están pasando por la menopausia
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
De acuerdo a las últimas cifras, las mujeres están consumiendo más libros de manera online que los hombres, privilegiando en el último tiempo títulos orientados al feminismo y novelas románticas, entre ellos el clásico "Mujeres que corren con lobos", "Romper el círculo" o "Mi amiga ansiedad".
En medio del contexto actual, una cifra llama la atención: las mujeres son las que más leen en nuestro país. Libros de empoderamiento femenino y escritoras mujeres entre las primeras de los ranking, la tendencia lectora cambió en el último tiempo.
Según datos de la librería online Buscalibre.com, las mujeres lideran el consumo de libros por internet en un 42% más que los hombres.
En ese sentido, expertos aseguran que debido al contexto sanitario del último tiempo, muchas personas encontraron en la lectura un gran aliado, confirmando la tendencia de los últimos años.
Por lo mismo, se observó un aumento explosivo en el uso de plataformas digitales como medio de acceso a este tipo de bienes culturales.
La esposa del Mago Valdivia sumará un nuevo título profesional, y para ello decidió salir del país para tomar todas las herramientas.
La tendencia indica que las mujeres prefieren los géneros románticos, novelas de fantasía, clásicos y de empoderamiento femenino al momento de consumir libros.
Daniela Breguel, gerente libros de Buscalibre.com, cuenta que "las mujeres están privilegiando la lectura en sus tiempos de descanso y el tema del empoderamiento femenino está posicionándose como el favorito, seguido por los libros de autoayuda, la novela clásica y los títulos ligados a la literatura romántica".
Otros títulos que destacan entre las prioridades para las mujeres son: el romance que es tendencia en redes sociales "Romper el círculo" de Colleen Hoover, el clásico "Mujeres que corren con lobos" de Clarissa Pinkola, la preventa de la novela romántica "¿Y si lo probamos...?" de la española Megan Maxwell, "Mala Madre. Malcriando sin Culpas" de Marlina Díaz, "Mi amiga ansiedad" de la influencer Bea Cordova y la "Obra Imprescindible" de la reconocida fotógrafa Susan Sontag, entre otros.
El especialistas llama a incorporar el entrenamiento físico como parte del autocuidado femenino para prevenir diversas enfermedades crónicas
El dolor menstrual o dismenorrea es un problema frecuente; sin embargo, también es posible sentir dolor abdominal fuera de los días del período por diversas causas.
Un estudio sobre celulitis y edema busca desarrollar una herramienta para diagnosticar y tratar estas patologías de manera efectiva.