Levita Magnetics alcanza las 1.000 cirugías con su robot quirúrgico
MARS consolida su liderazgo en innovación a nivel mundial y se prepara para una expansión comercial.
"La IA, como toda herramienta creada por los seres humanos, está intrínsecamente cargada de valores, no solo en su uso, sino que también en su diseño", expresó el Mandatario.
Este lunes 15 de enero, el Presidente de la República, Gabriel Boric, participó en la ceremonia de inauguración de Congreso Futuro 2024.
En la instancia, el Mandatario aprovechó de reflexionar sobre la inteligencia artificial, afirmando que "la IA está intrínsecamente cargada de valores".
Agregando que "por eso es necesario acompañar su desarrollo con una reflexión ética profunda y también con una regulación normativa".
Por otro lado, el Ejecutivo comentó que cuando se haba de inteligencia artificial, se habla "con miedo". Sin embargo, en Congreso Futuro lo ven como una "oportunidad".
"Nosotros estamos viendo las oportunidades, somos conscientes de los riesgos, pero no debemos asustarnos, sino que enfrentarlos con decisión, coraje, innovación y la mente abierta", aseveró el Presidente Gabriel Boric.
En ese sentido, el Mandatario expresó que esta tecnología tiene un "potencial que es emancipatorio y benéfico", añadiendo que "los riesgos que tiene pueden, por ejemplo, abrir oportunidades para reducir brechas de desigualdad, pero también puede ser una herramienta que las reproduzca exponencialmente: depende de nosotros qué camino tomamos".
"La IA, como toda herramienta creada por los seres humanos, está intrínsecamente cargada de valores, no solo en su uso, sino que también en su diseño. Por eso es necesario acompañar su desarrollo con una reflexión ética profunda y también con una regulación normativa", sentenció el Ejecutivo.
Durante la inauguración del Congreso Futuro, el mandatario se refirió a los desafíos que traerá la inteligencia artificial y las herramientas que esta puede otorgar.
MARS consolida su liderazgo en innovación a nivel mundial y se prepara para una expansión comercial.
La startup chilena WISE Innovation Studios presentó en la Expo Osaka 2025 una plataforma tecnológica que permite a los usuarios ingresar a espacios inmersivos desde sus celulares, abriendo nuevas posibilidades para el turismo, el entretenimiento y el comercio digital.
La compañía nacional hará gala de sus innovaciones basadas en IA, gamificación y experiencias inmersivas, proyectando su expansión en Asia y el posicionamiento global de Chile como referente tecnológico.