Playa de Viña del Mar se convirtió zona de combate: violenta riña terminó con fierrazos
Cerca de 20 individuos protagonizaron una pelea que dejó horrorizados a los turistas que disfrutan de la región de Valparaíso.
Durante la inauguración del Congreso Futuro, el mandatario se refirió a los desafíos que traerá la inteligencia artificial y las herramientas que esta puede otorgar.
En la inauguración del Congreso Futuro, que se está desarrollando este lunes 15 de enero del 2024, el Presidente Gabriel Boric, se refirió a los desafíos que traerá la inteligencia artificial y las herramientas que esta puede otorgar.
En la versión 2024 del Congreso Futuro, el tema central es la Inteligencia Artificial. El evento es organizado por el Senado y por la Fundación Encuentros del Futuro y se desarrollará durante esta semana en el Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA).
En ese contexto, y con un enérgico discurso, el mandatario destacó la importancia de hablar y actuar sobre los desafíos del futuro. Además, se refirió a cómo la IA está cambiando el modo en que nos relacionamos con la tecnología: «Hay algunos que cuando se hablan de IA hablan con miedo y de los riesgos, pero nosotros vemos las oportunidades».
Así mismo, sobre el total del tiempo dedicado al tema policial, un 53% se destina a delitos contra personas y contra la propiedad principalmente asaltos y robos. Un 15% a casos judiciales y un 10% al narcotráfico y lavado de dinero.
Junto a esto, Boric entregó algunos ejemplos sobre los usos que se le puede dar a esta herramienta: «En el ámbito de los DD. HH., la IA va a generar un papel importante en la búsqueda de nuestros detenidos desaparecidos».
«No es ajena la IA en la importancia de proteger la democracia. Tenemos que pensar también cómo vamos a fortalecer la democracia en un contexto de tremendos cambios, donde el miedo parece instalarse», complementó el jefe de Estado.
«La IA puede tener aplicaciones en la industria, el transporte, la educación. Tomando los debidos resguardos, la IA va a ser una gran herramienta para Chile y América Latina en el respeto por el Medioambiente», sentenció el jefe de Estado.
El encuentro gratuito, organizado por el Senado y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF), se realizará entre el 15 y 20 de enero en el Centro Cultural CEINA, en el centro de Santiago.
Además de las charlas convencionales, se desarrollarán talleres interactivos sobre la IA, experiencias inmersivas en el metaverso, una feria literaria y exposiciones artísticas.
Cerca de 20 individuos protagonizaron una pelea que dejó horrorizados a los turistas que disfrutan de la región de Valparaíso.
La autoridad regional aseguró que Carabineros debe ser modernizado, y para ello se debe proveer de lo último en tecnología y que ya se aplica en países de la región.
El crecimiento de la opción del diputado, es la principal novedad que presentó el estudio que sigue siendo liderado por la postulante de Renovación Nacional, Evelyn Matthei.