De la ciencia ficcion a la realidad: presentan nueva motocicleta voladora
Parece sacada de cualquier película de ciencia ficción pero ya es parte de la realidad con la llegada de la Volonaut Airbik.
Empresas de dispositivos electrónicos cómo la marca Vivo están implementando esta nueva tecnología en algunos de sus dispositivos.
El Metaverso es una plataforma de realidad virtual en la que los usuarios pueden ir de compras, probarse ropa, interactuar socialmente, e incluso asistir como público a un concierto o al cine, pero sin salir de casa, en definitiva, un espacio donde se aumentan las características principales de una red social. Desde la compañía china de smartphones Vivo buscan la forma de aprovechar esta tecnología.
Esta y varias otras compañías están apostando por generar espacios comerciales o de juego online en esta realidad, cuya expansión debería ocurrir con la expansión del 5G y del 6G. La marca de autos Skoda, por ejemplo, acaba de lanzar el "Skodaverse", un showroom virtual inmersivo para conocer y conducir algunos de sus autos mediante avatares en una recreación exacta del vehículo en digital.
¿Qué es una NFT? fue la pregunta que hizo el mandatario durante su intervención en Congreso Futuro 2023 y que solo un niño pudo responder.
A medida que más se avanza en este tema, los desarrolladores analizan como incluir esta clase de tecnología es sus dispositivos, para poder crear una realidad inmersiva (lo más parecida a la del mundo real). Desde Vivo, la empresa china de tecnología, por ejemplo, lleva tiempo trabajando en su chip V1+ dedicado especialmente a mejorar la calidad de las aplicaciones de imagen y video.
“El vivo V1+ tiene incorporado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) de supercalidad, cuya función es mejorar fotos y videos de manera automática, hasta llevarlas a un nivel profesional, incluso en escenarios nocturnos. Además, permite ejecutar juegos a 90 y 120 fps (fotogramas por segundo)”, cuenta Felipe Barra, Master Trainer de vivo Smartphone Chile.
Subsecretario Monsalve condenó a la oposición: «Sean coherentes entre lo que dicen y lo que votan»https://t.co/usnhsWD2L8
— La Hora (@DiarioLaHora) January 25, 2023
“Esto se vincula con el metaverso, ya que la imagen es fundamental para crear la sensación de realidad inmersiva a la que apela esta tecnología y nosotros estamos avanzando rápidamente en esa dirección”, añade Barra.
El procesamiento gráfico del vivo V1+, además, renderiza los píxeles de la pantalla. Esto permite mejorar la calidad de la imagen, ajustando la iluminación o rebajando ruido en el caso de los videos. También apoya el trabajo de la IA mejorando el enfoque automático o el reconocimiento de gestos y rostros.
Parece sacada de cualquier película de ciencia ficción pero ya es parte de la realidad con la llegada de la Volonaut Airbik.
El próximo 12 de abril se podrá apreciar en los cielos de chile la luz que emitirá la luna rosa.
Kawasaki presenta su nueva propuesta para los medios de transporte del futuro, todo esto seria con una nueva moto con la idea de 4 patas.