Este jueves, el Gobierno de la República Democrática del Congo declaró que su territorio está viviendo una epidemia, todo esto debido a un brote de ébola que hasta el momento deja a 16 personas fallecidas, de las cuales cuatro de ellas corresponden a personal de la salud, mientras que se estima que existen más de treinta casos posibles en el suroeste del país.
Según un comunicado, el Equipo Nacional de Respuesta Rápida, integrado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en epidemiología, prevención y control de infecciones, laboratorio y gestión de casos, se desplegó en la provincia de Kasai, para así poder fortalecer la vigilancia y manejo de esta epidemia.
La OMS ha confirmado la entrega de dos toneladas de suministros, que incluyen equipos de protección personal, laboratorios móviles y suministros médicos.
Según lo indicado en su cuenta de X, Congo Actual, medio que se encarga de difundir información de este país, precisaron que el primer caso de esta enfermedad se detectó en una mujer embarazada de 34 años durante el mes recién pasado. Indicaron también que el brote de esta nueva cepa se ha catalogado como Zaire.
La Organización Mundial de la Salud ha confirmado la entrega de dos toneladas de suministros, que incluyen equipos de protección personal, laboratorios móviles y suministros médicos. Al mismo tiempo indicaron que la entrega de este tipo de equipamiento y suministros se ve complicada debido a las pocas conexiones aéreas existentes en la zona del brote.
La zona del brote:
Kasai, la zona del brote, es una de las 26 provincias de la República Democrática del Congo, que fue creada por una orden constitucional en el año 2005. La zona destaca por la cantidad de recursos presentes, pero al mismo tiempo por dividirse en distintas provincias, algunas muy alejadas y desconectadas, siendo posible su visita solo por caminos de forma rural.