¿Quién es el chileno acusado de robar a secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.?
El hombre arrestado habría sustraído un bolso con 3.000 dólares mientras la autoridad comía en un restaurante.
El candidato de La Libertad Avanza sostuvo que «va a dolarizar la economía y terminar con el cáncer de la inflación».
El domingo por la noche tuvo lugar el debate presidencial de Argentina que enfrentó al libertario Javier Milei contra el oficialista Sergio Massa.
En ese sentido, durante el primer eje dedicado a la economía, el candidato de Unión por la Patria interrogó a Javier Milei si es que acaso piensa eliminar los subsidios, dolarizar la economía y cerrar el Banco Central, en un tenso tramo del debate.
Milei, acto seguido, respondió con contundencia: «Vamos a dolarizar, eliminar el Banco Central y sacar el cáncer de la inflación».
El ultraderechista, por otra parte, sostuvo que no tocará los subsidios a las tarifas (sobre servicios como transporte o luz que actualmente permiten unos precios más bajos), porque permitirá que «la economía se recupere y cuando se recupere la economía van a poder pagar esas tarifas».
"Pensar que hasta dos semanas venían operándonos diciéndonos que ni si quiera íbamos a estar terceros... ok", dijo la noche de este domingo el libertario.
Sergio Massa, si gana las elecciones, prometió crear dos millones de puestos de trabajo mediante incentivos estatales que promuevan las exportaciones, pretendiendo el acompañamiento del empresariado y los asalariados.
«Me he propuesto crear 2 millones de puestos de trabajo formal registrado. Por un lado, tiene que ser con incentivos puestos por el Estado y, por otro, con esfuerzos de empresarios y trabajadores», explicó el candidato, actual ministro de Economía.
Aseguró que a partir del 1 de enero, habrá «cero impuestos en todo lo que es el incremental exportador», así como reducción y simplificación del sistema tributario y un pago de cargas sociales para el norte argentino para «recuperar asimetrías».
En esa línea, agregó que retomará la idea de transformar los planes de asistencia en trabajo y fortalecer las economías regionales con quita de retenciones para aumentar los volúmenes de producción.
Cabe mencionar que, actualmente, Argentina acarrea una crisis socioeconómica bajo una inflación interanual del 138,3% y una pobreza del 40,1%, a lo que se suman constantes embates cambiarios debido a la fragilidad de su moneda con respecto al dólar estadounidense.
El hombre arrestado habría sustraído un bolso con 3.000 dólares mientras la autoridad comía en un restaurante.
Las principales autoridades del mundo llegaron hasta la plaza San Pedro del Vaticano para despedir al pontífice.
Este sábado se realizará el último adiós al Pontífice en la Basílica de San Pedro.