Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Ante el documento presentado por Unión Europea donde se exigía a las redes sociales entregar sus datos, las aplicaciones revelaron la información.
Hoy, 17 de febrero de 2023, era el último día que les dio la Unión Europea como plazo a las diferentes marcas de tecnología y redes sociales que operan en el continente para revelar su número de usuarios.
Es por esto que desde las marcas más conocidas como Google, Meta, Twitter, Spotify, Apple y muchas más, se publicaron documentos y declaraciones donde hicieron pública su cantidad de usuarios, algo que la Unión Europea tomará en cuenta para que aquellas con más de 45 millones de usuarios se sometan a estrictas medidas de seguridad.
La encuesta de la Fundación Bertelsmann reveló que los europeos son muy optimistas sobre el avance ucraniano en el conflicto armado.
No es de sorprender que entre las aplicaciones que encabezan la lista se encuentra Youtube e Instagram con 401 millones y 250 millones, respectivamente, eso sí, algunas empresas indicaron una cantidad de usuario menor a la esperada, dejándolas fuera de las reglas más estrictas que afectarán a las grandes aplicaciones.
Este es el caso de aplicaciones como Waze, que indicó tener con un aproximado de 40,2 millones de usuarios, y Tinder, que si bien no entregó cifras exactas de manera pública, indicó que su conteo de usuarios se encuentra bajo los 42 millones.
Sin embargo, desde la cumbre internacional indicaron que no basta simplemente anunciar que están bajo la cifra, así lo anunció Johannes Bahrke, portavoz de la Unión Europea, que dijo: "¡Hacemos un llamado a aquellas plataformas que aún no lo han hecho para que publiquen sus números rápidamente!".
We welcome that many platforms have published their numbers.
— Johannes Bahrke (@jb_bax) February 17, 2023
Some only say they’re below the threshold. That’s not enough. A number is a number.
We call on those platforms that haven’t done so yet to publish their numbers rapidly!
Según los documentos entregados a la Unión Europea por las distintas empresas, el orden en que se distribuirían cada marca según su número de usuarios sería:
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.