Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Desde el Ministerio de Cultura del país vecino informaron que el pueblo turístico volverá a estar disponible a público.
Autoridades de Perú informaron que a partir de ayer, 15 de febrero, la famosa ciudad conocida como Machu Picchu, se encuentra nuevamente abierta al público, luego de haber estado cerrada desde el 21 de enero debido a las protestas contra el gobierno que surgieron en ese sector del país.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informó que la reapertura del Santuario de Machupicchu retomaría con normalidad el funcionamiento de los recorridos turísticos y horarios en que se puede transitar en el recinto turístico.
El hijo del mandatario Luis Arce estaría involucrado en ventas ilegales del valioso mineral.
A través de la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo, se informó que la ciudad emblemática del período Precolombino volvería a recibir turistas, para poder avanzar en un proceso de diálogo y paz que permita que las autoridades y la población del sector retomen la actividad cultural.
Las autoridades se comprometieron a trabajar para poder garantizar la seguridad de los visitantes, del monumento y de los servicios de transporte que permiten que se desarrolle la actividad económica en el Cusco.
El monumento se cerró debido a que el país está atravesando una grave crisis política y social, provocada luego del autogolpe del expresidente Pedro Castillo, el cual aún está a la espera de que se determine su futuro, pues está bajo una acusación constitucional.
La problemática salida del anterior mandatario generó una serie de protestas a lo largo del país, a favor de Castillo, que buscan que el retome el poder nuevamente o que la actual presidenta, Dina Boluarte, renuncie y se realicen elecciones para escoger a un nuevo representante.
Lo que ha obligado a la mandataria a reunirse con varios representantes de los diferentes partidos del país vecino, como podemos observar en la cuenta oficial de Twitter de la presidencia de Perú.
Se inició la ronda de diálogo con los partidos políticos. La jefa de Estado, Dina Boluarte, se reúne con la presidenta de Somos Perú, Patricia Li; el secretario general, Alejandro Fernández; y el congresista José Jerí. Patricia Li participa de manera virtual (1/2). pic.twitter.com/TmkAr1fxNY
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 15, 2023
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.