Tragedia en Zoológico: Grupo de Leones devoran a trabajador frente a un grupo de turistas
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
El tamaño y agilidad de las ardillas les permitirá introducirse en lugares de difícil acceso para detectar sustancias prohibidas.
La ciudad de Chongquing incorporó a la policía local un grupo de seis ardillas para que detecten drogas en espacios de difícil acceso.
A pesar de que algunos animales son más utilizados para la lucha contra el narcotráfico, como pueden ser los perros, los expertos chinos sugirieron que las ardillas tienen "ventajas importantes".
La brigada de ardillas de la variedad roja euroasiática, ha sido entrenada para buscar en la superficie como forma de indicar a sus adiestradores que han olido la presencia de drogas.
Una publicación internacional reveló detalles de una organización que estaría con fines políticos en el país.
Según indicó Yin Jin, uno de los adiestradores de la brigada canina de la Oficina de Seguridad Pública de Hechuan, "las ardillas tienen un muy buen sentido del olfato".
Además, aseguró que: "Los resultados obtenidos hasta el momento son positivos y la unidad de ardillas es capaz de identificar con rapidez la presencia de estupefacientes".
"A diferencia de los perros, el pequeño tamaño y la agilidad de las ardillas les permite introducirse tanto en zonas de difícil acceso como en lugares de gran altitud", concluyó el experto.
Para dar el visto bueno a la incorporación de la brigada, el estudio tuvo que ser avalado por varias instituciones científicas, según indica el diario Global Times.
El vehículo experimental fue creado por la compañía automotriz de China Xpeng
Por su parte, el Ministerio de Seguridad Pública del país asiático sostuvo que "China es la nación con el sistema de control de drogas más estricto del mundo", y a su vez "con la mayor cantidad de sustancias prohibidas".
Con esto, se busca innovar en la fórmula de la lucha contra el narcotráfico, que es un delito que puede ser castigado con pena de muerte en China.
El trabajador tenia más de 30 años trabajando en el recinto.
La junta de libertad condicional de Nueva York rechazó nuevamente liberar a Mark David Chapman, el hombre que en 1980 asesinó al ex Beatle.
La detención del sospechoso se produce luego de que se viralizaran regustros de un hombre corriendo en los techos del campus donde se produjo el asesinato.