Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
Durante las últimas horas el Presidente Ucraniano, Volodímir Zelenski aseguró que "ya tenemos 12 países en nuestra coalición de tanques".
El Presidente ucraniano Volodímir Zelenski aseguró este jueves durante un discurso que 12 países serían parte de la "coalición de tanques" quienes enviarán vehículos de combate de guerra con el fin de ayudar a detener "la agresión rusa".
“Estamos ampliando nuestra coalición de tanques: hay una decisión correspondiente de Canadá, y estoy agradecido por ello. Ya tenemos 12 países en nuestra coalición de tanques”, fueron las palabras del mandatario en típico discurso nocturno.
Además de este anuncio, Zelenski informó que durante la jornada del jueves recibieron ataques de misiles rusos, los cuales dejaron al menos 11 civiles fallecidos.
Sin embargo, dijo que "gracias a los sistemas de defensa aérea proporcionados a Ucrania y la profesionalidad de nuestros guerreros, logramos derribar la mayoría de los misiles y Shahed rusos. Son al menos cientos de vidas salvadas y decenas de instalaciones de infraestructura preservadas."
Hace unos días Alemania sumaba su apoyo a Ucrania con el envío de tanques Leopard a Kiev, Estados Unidos les proporcionará 31 tanques Abrams, lo que generó que paises como Canadá y Reino Unido anuncien prontamente ayuda al país afectado. Así mismo los paises "aliados" han asegurado que no enviaran tropas ni interferirán directamente en el conflicto.
El Presiente de EE.UU, Joe Biden agradeció al canciller alemán, Olaf Scholz por el envío de tanques Leopard a Kiev.
Volodímir Zelenski afirma que "Cada misil ruso contra nuestras ciudades, cada dron iraní utilizado por terroristas es un argumento de por qué necesitamos más armas. Sólo las armas neutralizan a los terroristas. Y estoy agradecido con todos en el mundo que realmente están luchando contra el terrorismo junto con nosotros".
Para el Presidente "la agresión rusa solo puede y debe detenerse con las armas adecuadas” , por lo que en reiteradas ocasiones agradeció las muestras de apoyo de diferentes países, reforzando la idea que al final de esta guerra, Rusia perdería su potencial general y el respeto del mundo.
"¡Doy las gracias a todos los que luchan por Ucrania! ¡Agradezco a todos los que están trabajando por nuestro país y la sociedad! ¡Recuerdo eterno para todos aquellos cuya vida fue arrebatada por terroristas rusos!, Rusia tendrá que rendir cuentas por el terrorismo. ¡Gloria a Ucrania!" concluyó en su discurso.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.