• 01 JUL DE 2025

Indonesia aprueba castigar con cárcel el sexo fuera del matrimonio: la medida incluye a turistas

Indonesia |

La estricta norma se regirá tanto a la población de Indonesia como a los turistas. Las personas que no cumplan con la nueva reforma arriesgan un año de cárcel.

Durante este martes 06 de diciembre, el Parlamento de Indonesia aprobó la nueva reforma del código penal que incluye la prohibición del sexo extramarital y la apostasía, asimismo, insultos al presidente y otras modificaciones catalogadas como "antidemocráticas".

Según lo confirmado por EFE Alif Nurwidiastomi de la Fundación para la Ayuda Legal de Indonesia, la nueva reforma se llevaba discutiendo hace décadas, la cual ha provocado distintas manifestaciones dentro del país.

La nueva reforma del código penal


Síguenos en: Google News


Tras el anuncio de la nueva reforma del código penal en Indonesia, se criticó fuertemente la prohibición del sexo fuera del matrimonio en cualquiera de sus formas y si se incumple, se arriesga a un año de cárcel. 

Así como el castigo por lo insultos hacia el presidente y vicepresidente, el cual arriesga hasta tres años de cárcel.

Cabe destacar que la normativa se encontrará en un período de dos años aproximadamente para que se debata en el tribunal constitucional del país. Sin embargo, según EFE Nurwidiastomi, existen altas posibilidades de que sea aprobada ya que, entre la corte y el gobierno existen vínculos. 

Perú,
Playas peruanas cerrarían por horarios tras contagios por gripe aviar

El Ministerio de Salud de Perú recomendó el cierre de playas por horarios tras registro de más de 18 mil aves muertas producto de la influenza aviar H5N1.

La medida afectará a los turistas

La nueva reforma del código penal afectará de igual manera a los residentes del país como a los turistas que se encuentren en dicho territorio. 

La medida ha generado distintas manifestaciones dentro de Indonesia y casi un centenar de ONG denunciaron el comunicado, expresando que se trata de una reforma "antidemocrático" por la censura a las libertades.De esta manera, esta reforma se convierte en la primera en considerar la apostasia como un crimen. 

Así lo afirmó el director de Al Indonesia, Usman Hamid, quien declaró que "lo que estamos presenciando es un golpe significativo al progreso obtenido con mucho esfuerzo, en proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales en Indonesia durante más de dos décadas".