Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
La activista medioambiental y ambientóloga sueca aseguró que el capitalismo destruirá el medioambiente.
Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg, más conocida como Greta Thunberg, se refirió a las medidas que debe adoptar la sociedad para combatir contra el calentamiento global.
En entrevista con la BBC, la activista medioambiental y ambientóloga sueca, afirmó que ha sido víctima de amenazas de muerte, afirmando que "la gente me ve como una adolescente enojada que condena todas las conductas de las personas".
En ese sentido, reveló que "no es ese tipo de persona", y que le causa gracia poseer esa reputación sólo por querer cuidar el medioambiente.
Asimismo, Greta Thunberg reveló que no le afectan los insultos y amenazas, sino que "lo que más me molesta es cuando la gente miente sobre mí y difunde teorías de conspiración".
Mientras se jugaban los primeros partido del Laver Cup, un sujeto vulneró la seguridad del evento y se prendió fuego en la mitad de la cancha protestando por el cambio climático
En cuanto al cambio climático, Greta Thunberg aseguró que "las personas que hoy se ven más afectadas por el cambio climático son las que menos han hecho para provocarlo, y por lo tanto tenemos la obligación de actuar para minimizar los perjuicios que se están causando".
Respecto a la indemnización a los países más ricos, la activista medioambiental sostuvo que "creo que tenemos que reconsiderar lo que es políticamente posible. Sin indemnizaciones, sin justicia climática real, entonces la lucha está perdida".
Por otro lado, condenó al capitalismo, afirmando que "en el futuro miraremos hacia atrás y veremos como un gran error haber dejado que el capitalismo controlara por completo la forma en que funcionan nuestras sociedades en este momento tan decisivo en la historia humana".
Soluciones como el riego por goteo, que darán de hace años, han experimentado mejoras y actualizaciones que permiten una optimización del recurso de entre el 75% y el 90%,
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.