"Hay que dejarlo tranquilo": revelan que Pepe Mujica atraviesa fase "terminal" de agresivo cáncer
El Presidente de Uruguay, de 89 años, aseguró en enero que no se sometería a ningún tipo de tratamiento contra la enfermedad.
Según la última encuesta publicada durante la jornada de este viernes, Lula cuenta con un 49% de las preferencias y Bolsonaro un 44%.
A tan sólo dos semanas de la segunda vuelta presidencial en Brasil, los constantes ataques entre el ultraderechista, Jair Bolsonaro y el progresista Luiz Anácio Lula da Silva se han incrementado durante sus campañas centralizadas específicamente en la corrupción y en dios.
Fue así como, Lula manifestó "¡La iglesia no es una palanca política!", en un mitin de Río de Janeiro esta semana. Por otro lado, Bolsonaro afirmó en la ciudad de Recife horas que "Lula va a regresar a la prisión".
"Ateo", "miliciano", "genocida", "diablo" y "expresidiario" son algunos de los insultos más frecuentes estos días entre los dos candidatos que pretenden llegar a la presidencia de Brasil el próximo 30 de octubre.
Según lo informado por las autoridades rusas, el episodio de tiroteo ocurrió en Belgorod, en las cercanías de la frontera con Ucrania.
En el último sondeo publicado durante la jornada de este viernes por la firma Darafolha (la más confiable en el país brasilero), se señala que las preferencias de voto de los brasileños para las urnas de votaciones de los próximos días es: Lula le lleva la delantera al ultraderechista, ya que cuenta con un 49% de aprobación y Bolsonaro cuenta con un 44% de las preferencias.
Ambos candidatos presidenciales buscan sumar votos como a de lugar, evidenciando un "todo vale" dentro de sus campañas . Así se logra apreciar desde las mismas calles hasta las redes sociales.
Bolsonaro ha llevado nuevamente a la contingencia que el exmandatario estuvo cerca de 600 días preso por corrupción y que, a pesar de haber sido expulsado en más de 20 procesos, nunca fue absuelto de sus dos condenas.
Paralelamente, Lula expone la devastación de la Amazonía y la falta de humanidad de Bolsonaro durante la pandemia mundial, además de acusar de rodearse de asesores y políticos que se encuentra tras en prisión por asesinatos.
El Presidente de Uruguay, de 89 años, aseguró en enero que no se sometería a ningún tipo de tratamiento contra la enfermedad.
Después de una intensa guerra comercial al subir los impuesto, lograron un acuerdo en que china disminuirá de un 125% a 10% sobre las exportaciones de productos de EE:UU, Mientras que para el país norteamericano hará algo similar con los productos chinos pasando del 145 % al 30 %.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve