Fallece Daniel Fernández, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo en los Andes
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El gobierno de Vladimir Putin condenó la agresió sufrida porn Sergei Andreyev, quien fue impactado cuando iba a dejar una corona floral al cementerio de Varsovia.
El embajador ruso en Polonia, Sergei Andreyev, fue víctima de una agresión que da la vuelta al mundo al ser rociado con una sustancia roja y atacado por manifestantes pro-ucranianos en Varsovia, mientras que conmemoraba el final de la Segunda Guerra Mundial.
Según lo divulgado por la agencia de noticias rusa Ria Novosti, al diplomático le tiraron la especie de pintura lo que le dejó la camisa y la cara manchadas de rojo.
Atacan con pintura roja al embajador de Rusia en Polonia, Sergei Andreyev, a su llegada al mausoleo de los soldados soviéticos de Varsovia donde conmemoran el Día de la Victoria. "Es sangre de ucranianos" gritaban manifestantes, que rechazan la invasión Rusa a Ucrania @TReporta pic.twitter.com/Hx7H0oKI5U
— Gustavo J. Jiménez A. (@tavoj2828) May 9, 2022
Según Ria Novosti, el embajador Andreyev iba a poner una corona de flores en el cementerio de la capital polaca, donde yacen los soldados soviéticos muertos en la Segunda Guerra Mundial con motivo de la conmemoración del 9 de mayo de 1945, cuando recibió la agresión.
Según el régimen de Vladimir Putin, esto corresponde a la “rusofobia” de Occidente en general y de Polonia en particular.
The Russian ambassador to Poland was doused with red paint during an attempt to lay flowers at the cemetery of Soviet soldiers, Russian state agencies reported citing local correspondents. pic.twitter.com/H3wZ9u4jXC
— Mary Ilyushina (@maryilyushina) May 9, 2022
Desde que comenzó la guerra en Ucrania, ha crecido el sentimiento antiruso en Polonia, país que permaneció en la órbita de Moscú desde 1945 hasta 1989.
Rusia alega la "rusofobia" de los occidentales en general y de Polonia en particular, que ha acogido más de 3 millones de refugiados, casi la mitad de los refugiados que han huido de Ucrania.
A pesar de la agresión, el embajador de la Rusia de Vladímir Putin logró depositar la ofrenda floral en cuestión, en el marco de las celebraciones por la conmemoración de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
Sus últimas apariciones fueron durante las actividades por La Sociedad de La Nieve
El religioso estadounidense vivió más de diez años en Perú, donde lideró la diócesis de Chiclayo y se naturalizó como peruano antes de ser llamado a Roma.
Robert Francis Prevost fue ungido como el sucesor de Francisco.