• 09 SEP DE 2025

Fiestas patrias: ¿Se puede equilibrar celebración y bienestar?

|

Nutricionista entrega pautas para celebrar cuidando nuestro bienestar

A días de la celebración más icónica de los chilenos donde los asados, empanadas, chicha y terremotos son protagonistas, es válido preguntarse ¿cuánto daño hacemos al organismo estas fechas de excesos de comida y alcohol? ¿funcionará "portarse mal" una semana y luego hacer dieta 1 mes? ¿qué se recomienda?

Felisa Vásquez, nutricionista del área de Asuntos Científicos para Centro y Sudamérica de Herbalife, asegura que un exceso puntual de comida y alcohol no tendrá un impacto duradero si se retoma un estilo de vida equilibrado. Sin embargo, el problema radica en que las dietas restrictivas a largo plazo pueden ser insostenibles y no ofrecen beneficios reales para la salud.

"En lugar de recurrir a "dietas rápidas", lo más efectivo es adoptar hábitos saludables de manera constante, incluso durante las celebraciones. Si se ha comido en exceso, lo mejor es enfocarse en retomar una alimentación equilibrada con porciones controladas y elegir alimentos frescos, ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables", explica la especialista.

La clave está en la moderación y el equilibrio

La nutricionista declara que sí es posible conciliar las celebraciones con una vida saludable. La clave está en la moderación y el equilibrio. Para ello comparte algunas estrategias para no perder el control y disfrutar de los alimentos durante las fiestas patrias:


Síguenos en: Google News


·        Planificar con antelación: Comer de manera balanceada durante el día para evitar llegar con hambre extrema a las celebraciones.

  • Disfrutar con moderación: Optar por pequeñas porciones y limitar los alcoholes con calorías vacías.
  • Mantenerse activo: Incorporar actividad física, como caminatas o bailes, para contrarrestar el consumo extra de calorías.
  • Elegir opciones saludables: En lugar de fritos o productos poco nutritivos, optar por ensaladas, carnes magras, y acompañamientos bajos en calorías.

Y post 18... ¿qué se recomienda?

Después de las celebraciones, el enfoque debe ser la recuperación y el equilibrio, no la restricción extrema. Aquí Felisa Vásquez entrega algunos consejos para "recargar" el cuerpo post 18:

·        Hidratarse bien: Beber agua y líquidos naturales, como infusiones de hierbas o agua con limón.

·        Consumir alimentos ricos en antioxidantes: que contribuyan al cuidado frente a los radicales libres, frutas como cítricos, frutos rojos, y verduras como tomate, espinaca, entre otras.

·        Priorizar la fibra: Alimentos como avena, legumbres y granos enteros para contribuir a la regularidad del tránsito intestinal.

·        Evitar alimentos altos en azúcares refinados y grasas: Elegir opciones con grasas saludables e intentar reducir el consumo de azúcares libres.

·        Incluir probióticos y alimentos fermentados: que contribuyan al bienestar de la flora intestinal tras los excesos. 

Gabriela Paredes

Periodista amante de la escritura, la música y los gatos.
Ver todas sus publicaciones