En pleno proceso de digitalización financiera, el sector de las plataformas de juego en línea chilenas se está convirtiendo en un mercado idóneo para que nuevas formas de pagos electrónicos ganen peso en el país
En los últimos años, el mercado de los casinos online en Chile ha experimentado un notable crecimiento, impulsado en gran medida por la diversificación y adopción de métodos de pago electrónicos. Esta evolución ha permitido a los jugadores acceder a plataformas de juego de manera más rápida, segura y conveniente, adaptándose a las nuevas tecnologías y preferencias del consumidor.
Además de los métodos de pago internacionales, los casinos online en Chile han incorporado opciones locales para facilitar las transacciones de sus usuarios. La Cuenta RUT, proporcionada por el BancoEstado, es una opción muy popular entre los jugadores chilenos, permitiendo depositar y retirar fondos directamente en las plataformas sin necesidad de una tarjeta de crédito o débito tradicional.
Otros métodos locales incluyen WebPay, Redcompra y Multicaja, que permiten a los jugadores transferir fondos directamente desde sus cuentas bancarias a sus saldos de casino, ofreciendo una experiencia de pago más directa y simplificada
El crecimiento de Webpay en casinos online chilenos es otro de los grandes descubrimientos del país en este sentido, un método de pago enfocado desde sus inicios al ecommerce. Esto incluye compras en tiendas de ropa en línea o comidas a través de delivery, aunque es en sitios de juego online donde mejor se está asentando. Además, tiene proyecciones de crecimiento anual del 15% hasta el 2027, según un análisis publicado por el portal especializado Payments an Commerce Market Intelligence.
Síguenos en:
Casinos online - Cedida
Las tarjetas se mantienen como el método tradicional en casinos
Las tarjetas de débito y crédito continúan siendo uno de los métodos de pago más utilizados en los casinos online chilenos. Según el XII Informe de Tendencias de Medios de Pago de Minsait Payments, el 98% de los chilenos posee una tarjeta de débito, mientras que el 65% cuenta con una tarjeta de crédito. Además, el 46% de las tarjetas en Chile son virtuales, superando la media latinoamericana del 34%. La importancia de las tarjetas es tal que ya hasta son aceptadas en el metro.
En el entorno online, las tarjetas de débito físicas rivalizan con las transferencias como medio de pago favorito, mientras que modalidades emergentes como las criptomonedas aún representan una minoría.
Por otra parte, las Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF) han ganado terreno como método de pago en los casinos online. A marzo de 2023, las TEF representaron el 68% del total de pagos digitales en términos de monto, siendo el medio de pago digital más relevante en Chile.
Casinos online - Cedida
Además, el uso de aplicaciones para la recepción y envío de dinero entre particulares ha aumentado, con el 63% de los chilenos utilizando apps para este fin, el 51% para pagos en comercio online y el 34% para pagos presenciales.
Las billeteras electrónicas llegaron para ofrecer comodidad
Las billeteras electrónicas, como PayPal, Skrill y Neteller, han ganado popularidad entre los jugadores de casinos online en Chile. Estas plataformas permiten almacenar y transferir fondos de manera rápida y segura, sin exponer directamente la información bancaria del usuario. Las transacciones realizadas a través de e-wallets suelen procesarse de forma casi instantánea, lo que significa que los usuarios pueden comenzar a disfrutar de sus juegos favoritos sin demora.
AstroPay, en particular, ha ganado tracción recientemente al incorporar la opción de triangular los depósitos con MercadoPago, ofreciendo comisiones bajas y sin tasas de conversión de divisas.
Criptomonedas, otro método moderno para los casinos online
El uso de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum ha comenzado a ganar terreno en la industria de los casinos virtuales en Chile. Estas monedas digitales descentralizadas ofrecen a los jugadores un alto nivel de anonimato y seguridad en sus transacciones. Además, los movimientos realizados con criptomonedas suelen tener costos más bajos en comparación con otros métodos de pago tradicionales, y su velocidad de procesamiento es excepcionalmente rápida.
La reciente aprobación de la Ley Fintech en Chile ha impulsado aún más el uso de criptomonedas como una opción de pago para los casinos en línea, haciendo que las plataformas que ofrecen soporte para monedas digitales se vuelvan cada vez más atractivas para los jugadores chilenos.
Las tendencias marcan una mayor digitalización en el futuro
La digitalización financiera en América Latina, y en particular en Chile, está en una fase de transformación con potenciales oportunidades para incrementar la inclusión financiera. La pandemia aceleró la bancarización, con el 73% de la población adulta ahora poseyendo cuentas bancarias. Sin embargo, desafíos como la baja adopción de pagos digitales (40%) y la escasa implementación de métodos formales de ahorro persisten.
A medida que más plataformas adopten tecnologías innovadoras y se adapten a las preferencias de los usuarios, es probable que veamos un aumento en el número de aficionados que opten por utilizar métodos de pago digitales para sus transacciones en casinos online. La comodidad, seguridad y rapidez que ofrecen estos métodos los convierten en una opción cada vez más atractiva para los jugadores chilenos.
En pleno proceso de digitalización financiera, el sector de las plataformas de juego en línea chilenas se está convirtiendo en un mercado idóneo para que nuevas formas de pagos electrónicos ganen peso en el país
Miami emerge como un destino estratégico: su clima privilegiado, estilo de vida cosmopolita y fuerte demanda de arriendos la convierten en una de las ciudades más atractivas para adquirir una segunda residencia.
Durante abril, la empresa que opera McDonalds en Chile donó más de 200 libros a escuelas municipales del país, consolidando su compromiso con la educación y el acceso a la lectura infantil.