Cómo preparar a sus hijos para ser los profesiones que aún no existen
En un mundo digitalizado existen diversas profesiones que salen de las tradicionales que en el futuro podrías ser una alternatiba laboral cierta
El origen de esta icónica y exquisita preparación, que tanto nos ha acompañado, se remonta a más de 300 años. ¿Te comerás uno hoy?
Es un viernes especial. Este 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, una fecha que otorga a muchos la excusa perfecta para sentarse a degustar su favorito y que es ideal para cualquier hora del día, no discriminando entre desayuno, almuerzo, once o cena.
El sándwich, que es definitivamente uno de los platos favoritos de los chilenos por lo fácil de su preparación y su contundencia, tiene múltiples formas de preparación y realmente se puede hacer con casi todo.
La apetitosa fecha del Día Mundial del Sándwich se celebra cada 3 de noviembre en honor al nacimiento del inglés John Montagu IV, conde de Sándwich, a quien se le atribuye ser el creador del plato que se prepara en prácticamente todo el mundo.
El origen del sándwich se remonta al siglo XVIII, cuando el conde de Sándwich le solicitaba a sus sirvientes que le llevaran carne trozada entre dos panes para poder jugar a las cartas sin ensuciarse las manos mientras comía.
Esta idea se popularizó y se esparció por el mundo, creando así una preparación única e inmortal que nos acompaña en diversas ocasiones.
La apuesta de la gran cadena chilena de pizzas viene a robustecer el portafolio de la línea vegana, con las variedades Vegan Pesto Margarita y Vegana Veggie.
En un mundo digitalizado existen diversas profesiones que salen de las tradicionales que en el futuro podrías ser una alternatiba laboral cierta
Happyland celebra Fiestas Patrias de la forma más entretenida del país En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Happyland, la cadena líder de entretención familiar indoor en Chile, invita a las familias a disfrutar de la forma más divertida con una promoción especial que mezcla tradición y juego en todos sus parques a nivel nacional.
Rómulo Contreras, dueño de La Violette, sueña con ser considerado por el Círculo Gastronómico de Periodistas.