El doctor Raúl Ríos Ritter, experto en el trabajo con células madres, lleva años a la vanguardia en la que denominada "medicina del futuro".
Las terapias celulares, en específico los tratamientos con células madres, son consideradas la medicina del futuro, y a los diversos hallazgos para combatir enfermedades crónicas como la artrosis o el Alzheimer, también son un un buen camino para un rejuvenecimiento general, más allá de lo estético.
Respecto a esto el doctor Raúl Ríos Ritter, CEO de la Clínica Regenera Salud y presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, habla de la "juventología", en busca de llegar a los 80 años, pero joven.
Claro, según explica el profesional, "si revisamos cuanto vivíamos hace 100 un siglo, el promedio era de 40 años, pero el avance de la tecnología hizo cambiar eso. Siempre existieron personas que llegaban a los 90, pero ahora son muchas más. De todas formas estamos hechos genéticamente para vivir el tiempo que podemos reproducir, es decir, todo lo que viene después de los 40 años es gratis".
Síguenos en:
/
En la misma línea Ríos Ritter explica que "el envejecimiento en si es una enfermedad, la mayoría de las enfermedades crónicas se deben a esto, incluso el cáncer... por lo mismo es bueno insistir en la 'juventología'. No sacamos anda con vivir 90 años y no sentirnos bien, estar enfermos".
Sobre la denominada "juventología", el doctor explico que en Clínica Regenera "tenemos un protocolo completo que tiene que ver con descanso, alimentación, calidad de vida, etc. Y lo más importante el tratamiento con célula madres, lo ideal es actuar de manera preventiva, antes que comencemos con los problemas, antes de los 60 años tomar una decisión".
«Las células madre son células no especializadas que pueden auto-renovarse y diferenciarse en células más maduras con funciones especializadas. En 1998, los científicos aislaron y cultivaron células madre pluripotenciales a partir de embriones humanos. En los pocos años transcurridos, desde este descubrimiento, se ha revelado que estas células madres pueden convertirse en casi cualquiera de las 200 células especializadas del organismo y así generar células de repuesto que reparen o sustituyan a células, tejidos dañados o destruidos por enfermedades o discapacidades», explica el doctor.
En pleno proceso de digitalización financiera, el sector de las plataformas de juego en línea chilenas se está convirtiendo en un mercado idóneo para que nuevas formas de pagos electrónicos ganen peso en el país
Miami emerge como un destino estratégico: su clima privilegiado, estilo de vida cosmopolita y fuerte demanda de arriendos la convierten en una de las ciudades más atractivas para adquirir una segunda residencia.
Durante abril, la empresa que opera McDonalds en Chile donó más de 200 libros a escuelas municipales del país, consolidando su compromiso con la educación y el acceso a la lectura infantil.