La temporada de lluvias está aquí y, aunque nos encanta la lluvia, también debemos tener en cuenta la seguridad. Descubre los mejores consejos para protegerte de los peligros del clima lluvioso y disfrutar al máximo sin preocupaciones.
La temporada de lluvia ha llegado para refrescar nuestros días y alegrar el ambiente. Pero, como en todo, es importante estar preparados y cuidar nuestra seguridad ante los desafíos que el clima lluvioso puede traer consigo.
Por eso, hemos recopilado los mejores consejos de seguridad para que puedas disfrutar al máximo de esta temporada sin preocupaciones.
No te olvides que regularmente en La Hora estamos entregando información sobre la lluvia en Santiago y en otras partes del país.
Síguenos en:
Consejos de seguridad para la temporada de lluvia
- Mantén a salvo tu hogar: Antes de que empiecen las lluvias intensas, asegúrate de que tu hogar esté en buenas condiciones. Revisa techos, desagües y canalones para evitar filtraciones de agua. Además, mantén los alrededores de tu casa limpios para prevenir la acumulación de agua estancada.
- Conduce con precaución: La lluvia puede hacer que las calles se vuelvan resbaladizas, así que disminuye la velocidad y mantén una distancia segura con otros vehículos. Asegúrate de tener los limpiaparabrisas en buen estado y las luces delanteras y traseras funcionando correctamente.
- Evita áreas inundadas: Si ves una zona inundada, evítala por completo. El agua estancada puede esconder obstáculos y ser peligrosa para tu seguridad. Busca rutas alternativas y mantente informado sobre las áreas afectadas por inundaciones.
- Protege tus pertenencias: Durante la temporada de lluvias, es importante proteger tus pertenencias de posibles daños. Guarda documentos importantes en bolsas resistentes al agua y mantén tus dispositivos electrónicos alejados de la humedad.
- Cuida de ti mismo: No olvides cuidar de tu propia seguridad. Utiliza calzado adecuado para evitar resbalones, lleva contigo un paraguas resistente y utiliza ropa impermeable. Si hay tormentas eléctricas, busca refugio en un lugar seguro hasta que pase el peligro.
- Estar atentos a las alertas climáticas: Mantente informado sobre los pronósticos y las alertas climáticas. Sigue las recomendaciones de las autoridades y toma precauciones adicionales si es necesario.
Ahora estás listo para disfrutar de la temporada de lluvias sin preocupaciones! Sigue estos consejos de seguridad y disfruta la lluvia.
Pero espera, hay más...
Datos curiosos acerca de la lluvia:
Curiosidades:
- Lluvia de estrellas: Aunque no lo creas, las lluvias de estrellas no tienen nada que ver con la lluvia convencional. Son eventos astronómicos en los que se observa una gran cantidad de estrellas fugaces en el cielo. Estas lluvias de estrellas ocurren cuando la Tierra atraviesa la órbita de un cometa y los restos de este cometa entran en la atmósfera terrestre.
- Lluvia de animales: Aunque parezca algo sacado de una película de ciencia ficción, en algunas ocasiones se han registrado casos de lluvia en la que caen animales vivos. Esto sucede cuando pequeños animales, como peces o ranas, son llevados por corrientes de aire desde lagos, ríos o estanques y caen en áreas circunvecinas durante una tormenta.
- Olor a tierra mojada: Seguramente has notado ese característico olor que se desprende cuando comienza a llover sobre la tierra seca. Este olor se llama "petricor" y se debe a la liberación de sustancias químicas producidas por las bacterias del suelo cuando entran en contacto con las gotas de lluvia.
- Beneficios para la naturaleza: La lluvia es esencial para el crecimiento de las plantas y la salud de los ecosistemas. Además de proporcionar agua, la lluvia también ayuda a limpiar el aire, eliminando partículas de polvo y contaminantes. Es un elemento vital para mantener la vida en nuestro planeta.
- Lluvia ácida: Aunque la lluvia es beneficiosa en muchas formas, en algunos casos puede volverse dañina. La lluvia ácida es un fenómeno causado por la liberación de gases contaminantes en la atmósfera, los cuales reaccionan con el agua de las nubes y producen precipitaciones con un pH ácido. Esto puede tener efectos negativos en la vegetación, los cuerpos de agua y los edificios.