• 09 MAY DE 2025

Con entrada liberada: en octubre la danza emergente se toma el Centro de Extensión BAJ

|

La instancia se llevará a cabo por cuatro proyectos artísticos que prometen una puesta en escena de alta factura.

El Encuentro de Danza y Creación “Procesos en Desarrollo”, organizado por BAJ Metropolitana, se ha transformado en un espacio para que grupos y colectivos emergentes exploren y desarrollen procesos creativos e investigaciones en torno a la danza.

La sexta versión del Encuentro, se realizará las tardes del 13, 14, 20 y 21 de octubre en el Centro de Extensión BAJ (Matucana 520) y será protagonizada por cuatro proyectos artísticos, que han preparado sus propuestas desde el primer semestre a través del programa de residencias “Espacio BAJ - Crea en Comunidad”, que fomenta el trabajo colaborativo entre artistas de diferentes disciplinas.

La Nube Obstinada”, “ROTA”, “Excarnación” y “Sostener el tiempo” son las obras de danza que se presentarán en el Centro de Extensión BAJ RM, ubicado al interior del Parque Quinta Normal, con funciones para gratuitas para público general, además de 4 funciones especialmente realizadas estudiantes secundarios de la Región Metropolitana.


Síguenos en: Google News


convocatoria BAJ DANZA 2023
Jóvenes talentos de la danza reflexionan sobre la dictadura en Chile en BAJ

Balmaceda Arte Joven y el Museo de la Memoria abren convocatoria a bailarines para Mala Memoria 2023, certamen de danza inspirado en la memoria de la dictadura. Postula hasta el 31 de julio.

Programación

La Nube Obstinada (Viernes 13 de octubre a las 18:30 horas)

Primera obra de danza de la Compañía Fem Frenesí, gestada gracias a la Residencia de Creación 2023 de BAJ sede Metropolitana. “La Nube Obstinada” plantea las preguntas: ¿Cuántos “yoes” me componen?, ¿Cómo son estos “yoes”? A partir de esas premisas, se gesta una investigación que pone de manifiesto despliegues biográficos ignorados por la sociedad: represiones, pérdidas, abandonos y mutilaciones del pasado que construyen la identidad de hoy.

En la puesta escénica se utilizan herramientas audiovisuales y lumínicas que remiten a los cambios vertiginosos de un imaginario biográfico compartido.

ROTA (sábado 14 de octubre a las 18:30 horas)

Dirigida por Constanza Correa y co-creada con la artista visual Amska, “Rota” fusiona el lenguaje urbano y contemporáneo, con estructuras y materialidades tangibles, para viajar por un cuerpo fragmentado física, emocional y energéticamente. Se compone de experiencias personales del elenco, abriendo su vulnerabilidad e historia y de que “está bien no estar bien”. ¿Quién no se ha quebrado, desmoronado? ¿Alguien alguna vez en su vida no se ha roto?

Excarnación, instrucciones para abrir un cuerpo (viernes 20 de octubre a las 18:30 horas)

Proyecto de danza contemporánea y performance, que propone el ejercicio simbólico de abrir, desentramar y diseccionar el cuerpo y sus percepciones, a cargo del Colectivo Irreverente, compuesto por coreógrafos emergentes, intérpretes e investigadores del movimiento.

A partir de dos premisas; el "CUERPO como espacio plástico" (moldeable, deformable, elástico) y las "Identidades fluidas" (nunca estáticas), se desarrolla una serie de encuentros, que proponen una reflexión íntima y crítica en torno a la relación cuerpo-imagen y percepción-realidad.

Sostener el tiempo (sábado 21 de octubre a las 18:30)

“Sostener el Tiempo” reflexiona sobre cómo influye la percepción del tiempo en las relaciones humanas, proponiendo el tiempo como una concepción creativa y de encuentro con el mundo, revelando los conflictos sociales y culturales que cargan los cuerpos bajo el nombre de tiempo.

Con la dirección de Valentina Soto, la obra busca poner foco en cómo nos relacionamos, cómo nos vamos sosteniendo en el devenir del tiempo y los cuestionamientos que surgen por las decisiones que adoptamos frente a los conflictos que nos propone la actualidad.

Ignacio Duque

Periodista enfocado en deportes/actualidad/cultura. Rockero de la vieja escuela y explorador de lo inusitado.
Ver todas sus publicaciones