Gabriel Urzúa reaccionó a especulaciones sentimentales en Fiebre de Baile: "Tuvimos una relación de diez años..."
El actor no dudó en ironizar ante los múltiples rumores sobre su vida amorosa.
Su aparición en "Mi Boda es una Trampa" significó un guiño a su legendario personaje Alexis Opazo.
A solo un mes de su estreno, la mininovela "Mi boda es una trampa" se ha consolidado como un fenómeno digital. La primera teleserie chilena grabada en formato vertical acumula 12.176.337 visualizaciones, marcando un nuevo hito en la ficción nacional.
Disponible en Instagram, Facebook, TikTok y YouTube de Canal 13, esta innovadora producción continúa la línea de experimentación e innovación que históricamente ha caracterizado a la señal.
Marco Enríquez-Ominami se sometió al clásico ping pong en Porcel TV, donde habló de sus adversarios políticos de un modo más cercano.
Ambientada en el campo chileno, la trama gira en torno a Magdalena Grajales (Catalina Silva), una mujer acomodada que está a punto de casarse. Sin embargo, su vida perfecta se tambalea con el regreso de Rodrigo Duarte (Matías Assler), un antiguo trabajador de sus tierras y su gran amor del pasado.
Su reaparición destapa una serie de mentiras, traiciones y oscuros secretos que amenazan no solo su matrimonio, sino también todo en lo que Magdalena creía.
En el centro del conflicto se encuentran Bernardo Saint Jean (Diego Gougain), su ambicioso prometido, y Pilar Villavicencio (Piamaría Silva), su supuesta mejor amiga, cuyas verdaderas intenciones quedarán al descubierto.
La ficción también marcó el regreso de Alejandra Herrera, reconocida por clásicos de Canal 13 como Amor a domicilio, Playa salvaje y Marparaíso.
En esta oportunidad, la actriz tuvo una participación especial interpretando a Alexis Opazo, una oficial del Registro Civil, en un guiño a su icónico personaje de la teleserie Adrenalina.
La actriz grabó sus escenas en agosto y poco después se mudó a Chengdú, China, junto a su esposo, el actor Matías Stevens, quien fue contratado como profesor.
Desde el país asiático, Herrera celebró el éxito de la producción: "Y pensar que todo partió acá, en China... es una puerta nueva e innovadora para los artistas".
La intérprete destacó la conexión del formato con el origen de los llamados "dramas verticales", nacidos en China y hoy replicados en distintas partes del mundo, incluido Chile.
Alejandra Herrera comenta que está "agradecida de esta experiencia" en relación a haber estado en la primera teleserie vertical de nuestro país y cuenta también que su nueva vida en China le ha significado "una fusión milenaria de sabiduría colectiva e innovación de la tecnología... todo ha sido muy lindo, cada lugar te impresiona".
El actor no dudó en ironizar ante los múltiples rumores sobre su vida amorosa.
En un round digno de la retro farándula, la periodista encaró en duros términos a la modelo.
En cada fecha, el grupo ofrece un espectáculo cuidadosamente diseñado para reflejar la evolución de su sonido, su madurez creativa y la complicidad única que mantiene con su público.