• 29 MAY DE 2025

Subdialecto lanza "INQUEBRANTABLES" y se despide de Chile con un viaje musical por el mundo

Subdialecto lanza “INQUEBRANTABLES” y se despide de Chile con un viaje musical por el mundo | Cedida

El artista nacional presenta su ambicioso cuarto disco, grabado en escenarios icónicos del planeta, y alista su última gira por Chile antes de radicarse en Australia.

Con un álbum que cruza fronteras físicas y sonoras, el rapero chileno Subdialecto presenta "INQUEBRANTABLES", su cuarto trabajo de estudio y quizás el más ambicioso de su carrera. Un disco que no solo reúne 26 canciones llenas de fuerza y lírica consciente, sino que también fue registrado en lugares tan diversos como las Pirámides de Egipto, templos en Tailandia, la selva de Indonesia y la costa australiana, junto a paisajes emblemáticos de California.

"Los principales desafíos fueron lograr llegar a los lugares, filmar sin problemas con el clima o la delincuencia, y acceder a zonas muy complejas como el desierto egipcio o la selva indonesia. Pero lo logramos", comenta el artista, quien creció en Puente Alto y hoy vive entre los paisajes naturales de Pichilemu, donde encontró la inspiración para el mensaje espiritual y ecológico que recorre todo el disco.

Un sonido que rompe barreras

"INQUEBRANTABLES" mezcla Hip-Hop clásico, pero también se atreve con Jazz, Funk, Soul, Reggae, Trap y hasta Rock Psicodélico, dando forma a un sonido vibrante y diverso. "La música es un lenguaje universal... el Hip-Hop nace de la música negra, así que mezclar géneros no es difícil. Lo complejo es que el oyente logre comprender esa mezcla", explica Subdialecto.

El disco está dividido en dos partes: Lado A, con sonidos bailables y fusión transversal; y Lado B, una entrega más intensa, purista y cargada de lírica crítica y reflexiva. La producción cuenta con nombres destacados como Marvin Beats, Agresonido, Chicho Beats, Beatmachinne, además de la mezcla de Mirko Polic y Mauro Cárdenas, y colaboraciones con artistas como Teorema, Foyone, Santa Salut, ZitaZoe, Felo Foncea, Stigma y Drose, entre otros.


Síguenos en: Google News


Un mensaje desde el sur del mundo

Instalado en la costa chilena, Subdialecto asegura que su vida en Pichilemu ha sido clave para esta nueva etapa: "Aquí encontré el hogar que soñaba desde niño. Vivir en armonía con el océano, el bosque y la comunidad me ha transformado. Esa conexión está presente en cada letra".

Y esa dualidad —entre el rap más crudo de sus orígenes y la apertura melódica de su presente— es lo que busca plasmar en este álbum doble. "No se puede olvidar de dónde uno viene. Este disco muestra mis raíces, mi presente y el camino que quiero seguir", dice.

Gira de despedida antes del próximo destino

Tras su prelanzamiento en Natural Fest Pichilemu y una presentación en Pucón, Subdialecto prepara dos fechas claves antes de partir a recorrer el mundo:

  • Club Subterráneo en Santiago - Jueves 26 de junio
  • Pulpo Bar Restorant en Pichilemu - Sábado 12 de julio

"Queremos despedirnos como corresponde. No será una despedida definitiva, pero sí un ‘hasta pronto’. El viaje continúa y pronto estaremos en Australia, y luego en Sudáfrica, Turquía, India, China y parte de Europa", adelanta.

"INQUEBRANTABLES" ya se encuentra disponible en Spotify y plataformas digitales, y también en formato físico, con 500 copias para coleccionistas. Además, los videoclips de los singles "Cosmos", "Estilo Calle" y "Bombas" —grabados en su reciente travesía internacional— están disponibles en YouTube.

"Este disco es un llamado a no rendirse, a mantenerse firmes y a seguir explorando el mundo. Porque la música, cuando es verdadera, no tiene fronteras", concluye Subdialecto.