• 17 ENE DE 2025

ENTREVISTA | Porto Seguro, más vigentes que nunca a 20 años de su formación: "El axé marcó historia aquí en Chile"

Porto seguro | Cedida

La agrupación compuesta por Vivi Rodrígues, Paloma "Pops" Fiuza, Thiago Cunha y Fabricio Vasconcelos, lanzó un álbum con sus grandes éxitos.

El axé es un fenómeno que llegó a Chile a comienzos de los 2000, y que hasta el día de hoy sigue más vigente que nunca: en redes sociales o en una fiesta, es infaltable la presencia de alguna canción de ese estilo.

A más de 20 años de su irrupción en nuestro país, varios grupos exponentes del axé se han reunido, siendo uno de los más destacados Porto Seguro, que alcanzó su fama en Mekano.

Pese a sufrir algunos cambios en su formación, hoy el grupo se compone de cuatro bailarines icónicos: Vivi Rodrígues, Paloma "Pops" Fiuza, Thiago Cunha y Fabricio Vasconcelos.

Pero el baile no es el único talento que estos brasileños tienen a su favor, pues recientemente se han atrevido con el canto. Y precisamente este jueves 5 de diciembre, lanzaron un álbum con los mejores éxitos de la época dorada del axé.

En conversación con La Hora, Porto Seguro hace un repaso de sus mejores tiempos bailando en televisión, de su nuevo álbum, y de sus expectativas en el Festival del Huaso de Olmué.


Síguenos en: Google News


Kika Silva, Redes Sociales
¡A la pantalla grande!: Kika Silva alista su debut en el cine

La influencer no reveló mayores detalles de la película en la que será parte del elenco, aunque desde ya demostró un enorme entusiasmo.

- Chicos, hay nueva música de ustedes. ¿Cómo se sienten a horas del lanzamiento?

Vivi: Yo estoy feliz, muy feliz.

Thiago: Felicidad, mezclada con que ya era tiempo, porque venimos de tiempo trabajando duro en eso. Es una alegría estar haciendo eso, más encima porque conocemos el público y la respuesta que tenemos de ellos es siempre un cariño que otra pasa fronteras, y el tiempo también. Y eso se está dando otra vez, entonces es mucha alegría, es muy emocionante.

Paloma: El axé fue un fenómeno que marcó historia aquí en Chile y qué mejor que retribuir ese cariño con el lanzamiento de los grandes éxitos de Porto Seguro.

- ¿Por qué creen que el axé sigue siendo tan popular en Chile a 20 años de su llegada?

Vivi: Yo creo que el axé tiene como esa alegría única, esa sensación alegre. La gente baila, las coreografías son fáciles de seguir y son lúdicas. Yo creo que eso contagia, y también yo creo que la fuerza del disfrute de la gente ahora con esos recuerdos, con los grandes éxitos de tantos años atrás, es porque recuerdan momentos lindos de su vida. Eso es lo que más escuchamos en la calle. 'Ah, es que yo estaba en el colegio, en la universidad, yo salía a ir a bailar, yo era tú, yo hacía tus trenzas y dicen cosas así'.

Es alucinante ver, por ejemplo, que ayer salió la música y a las 12 de la noche con 5 minutos había gente escribiendo. 'Yo escuché las canciones, me encantan, qué buena está, me gusta cómo suena ahora, la versión que hicieron'. Estamos de alguna forma volviendo, ¿no? Y ver que la gente realmente disfrute de la música, la pase bien, es maravilloso, o sea, nos llena de alegría, totalmente.

- Qué canción de su nuevo álbum elegirían para revivir a la gente en una fiesta que dejó de prender

- Paloma: Ou Da Ou Desce

- Vivi: A mí me gusta mucho (Danca da) Maozinha. Creo que todo el mundo baila, a la gente le gusta, y en esta versión nueva pusimos un flow medio urbano ahí en el medio, que creo que está muy entretenido también. O sea, yo ya me imagino la gente en el carrete hasta abajo.

- Thiago: Yo creo que Maozinha. O (Danca do) Vampiro, Vampiro es muy prendida, pero me encanta Maozinha.

- Hablando de ustedes, ¿cómo se ven a sus versiones de hace 20 años? ¿Creen que están más maduros?

- Paloma: Creo que todos estamos más maduros, más conscientes de las cosas, y más que todo también con muchas ganas de hacer un buen trabajo y hacer las cosas bien. Ahora pensamos diferente y bueno, nos encanta que nuestro público también sea un público familiar, que nos recuerde.

- Thiago: Yo cambié mucho mi personalidad. Yo era demasiado tímido. El hecho de estar en un grupo para mí me encantaba porque no era yo solo, tenía un grupo. Tenía a la Paloma ahí, que yo la conocía desde Brasil. El Indio también, que era como mi hermano grande, y las chiquillas. Entonces yo aprendí mucho estar en un grupo, creciendo como artista, y yo creo que para mí esto es lo principal. Si no, yo no podría subir hoy en un escenario solo, que es lo que hago todos los días a casi 20 años, y animar solo algo. Esto me dio mucha personalidad en el lado laboral. Yo lo encontraba muy difícil, todavía lo encuentro difícil, porque duele la guatita todavía. Pero antes yo no podía, y lo tuve que hacer. Yo creo que ese es mi mayor cambio.

- Vivi: Cuando eres más maduro, claro, tú ya sabes, y eso es increíble, es positivo. Pero hay que tener el cuidado de no perder esa chispa. Y creo que Porto Seguro a nosotros nos trae eso, porque nosotros amamos, como decía Thiago, lo que hacemos. Amamos bailar, amamos la música brasileña, amamos el axé, nos encanta. Entonces, por lo menos hablo por mí, pero creo que a los chicos lo más probable que también, es poder hacer de nuevo eso, lo que a uno le apasiona, le gusta y disfruta, también nos hace recuperar esa espontaneidad, por decirlo de alguna forma, de disfrutar y fluir.

- ¿Cómo se tomaron la invitación al Festival del Huaso de Olmué?

- Thiago: Soy muy sincero, nosotros para nada lo esperábamos. Nuestra reunión era para hacer un show, era hacer una junta con todos para un show. Y ahora estamos en Olmué. Y aquí estamos, así que nos llena de alegría sabiendo que va a estar ahí toda la familia viendo. Esto es muy, muy, muy gratificante, de verdad.

- Paloma: Y hay mucho respeto también. Respeto como por el escenario. y estamos igual motivadísimos ahí, creando, trabajando para poder hacer un espectáculo lo más increíble posible, para que toda la gente lo pase realmente bien allá presencialmente, desde la casa, y nosotros también, ¿no? Que también podamos disfrutar. 

- Por último, chicos, hagan un llamado a que todos los lectores escuchen su álbum

- Thiago: A todo Chile: el nuevo álbum de Porto Seguro ya está, para que lo pongan a las 2, 3 de la mañana ¡y dejen la cag... en la fiesta!.

- Vivi: Vayan a escuchar una a una las canciones y después también nos cuenten qué les pareció. Graben sus videos por redes sociales y etiquetennos que vamos a subir a todo el mundo.

- Paloma: Es verdad, por favor, hágannos el paso a paso de las coreografías, etiquétennos, porque nos va a llenar de mucha, de mucha emoción verlos bailar nuestras canciones, los grandes éxitos de Porto Seguro.

Catalina Gamboa

Soy una periodista que terminó cubriendo deportes después de probar en muchas áreas. Me gustó, así que aquí estoy, atenta a la actualidad y el humo relacionado
Ver todas sus publicaciones