Presidente Boric decreta duelo oficial por Tommy Rey: ¿En qué consiste la medida?
Desde La Moneda lamentaron la partida del ícono de la cumbia y de la música popular chilena.
La tarotista tuvo una intrigante charla con José Antonio Neme donde dijo que pronto habrá novedades del caso que remece a Chile.
Nuevos y reveladores detalles entregó Latife Soto sobre la desaparición de María Elcira Contreras, ya que la tarotista aseguró que la policía puede que ya cuente con información que no puede revelar todavía.
La guía espiritual participó de su tradicional charla dominical con José Antonio Neme a través de un live de Instagram, donde dio más detalles del caso que conmociona al país.
Latife Soto dio intrigantes antecedentes que las cartas le revelaron sobre la misteriosa desaparición de la abuelita de 85 años, que lleva más de un mes sin paradero conocido luego que se le perdió el rastro en un restaurante de Limache.
La tarotista se refirió a un vaticinio que lanzó en enero y, lamentablemente, se está cumpliendo.´
"Por la familia se van a saber noticias de ella, pero hay cartas que tienen que ver con el daño, con un daño que le hicieron", aseguró Latife Soto para comenzar.
"Ustedes saben que, cuando las personas hacen daño, esconden bastante bien sus delitos. Por eso no la han encontrado todavía", aportó en el LIVE de Instagram con el conductor de "Mucho Gusto".
"Yo la otra vez vi que la sacaron, que ella no está, ella fue sacada de ahí. Entonces, ustedes tienen que entender que las policías a veces tienen información, pero no la pueden dar todavía, porque tienen que tener todas las pruebas, no es llegar y que nos digan", señaló sobre las pistas que maneja la policía.
"Puede que ellos ya tengan información, pero no la pueden dar todavía, porque tienen que tener todas las pruebas. Tenemos que respetar la forma de trabajar de la policía", señaló además sobre lo que hasta hoy se maneja.
"Yo veo que ella no está ahí, a ella la sacaron", concluyó Latife Soto, dando a entender que María Elcera puede que haya visto algo comprometedor.
Desde La Moneda lamentaron la partida del ícono de la cumbia y de la música popular chilena.
El álbum es una experiencia introspectiva que invita a los oyentes a sumergirse en un viaje emocional a través de la vida de CAMI.
El cantante de cumbia llegó hasta el Teatro Caupolicán a despedir a su referente.