"Acusa que tiene más videos y fotos de Mauricio": Gisella Gallardo explotó contra mujer que la acorraló
La panelista de Hay que decirlo abordó su caso, luego de lo que le pasó a Fabricio Vasconcelos.
Según la descripción de expertos, los integrantes de la tribu son agresivos y siempre andan armados.
Momentos de terror vivió el equipo de "Socios por el mundo", espacio conducido por Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, tras ser atacados con disparos por integrantes de la tribu Mursi, en Etiopía
Según pudo averiguar La Hora, el hecho ocurrió en Etiopía, mientras grababan a la tribu Mursi. El fallecido no es chileno, más bien es parte de la productora externa que organiza las visitas a dichos lugares, llamado "Tony".
La tribu Mursi es uno de los clanes, que vive cerca del río Omo, en el Parque Nacional que lleva el nombre de la corriente natural.
Con su propio idioma (el mursi) y su propia religión, creen en una fuerza superior que está en el cielo a la que llaman Tumwi, la cual dicen que puede manifestarse como un arcoíris o un ave.
No necesitan de las nuevas tecnologías para vivir, y solamente se valen de armas, las que siempre llevan encima, y el apego de sus tradiciones.
El hecho ocurrió mientras grababan a una tribu en Etiopia.
Según diversos expertos, la tribu Mursi, que atacó al equipo de Socios por el Mundo es considerada como la más peligrosa de África.
Los turistas que se avecinan a sus territorios y los fotógrafos que buscan inmortalizar el momento en el que pueden estar con ellos y vivir su cultura desde dentro pagan por solo unos pocos minutos estar cercanos al clan.
Pero no precisamente porque ellos lo impidan (en cierto sentido), sino por el temor que despiertan en cada persona que pueden considerar como amenaza.
Siempre armados, comparten su zona geográfica con otros pueblos, como los hamer, karo, suri, nyangatom, kwegu y dassanech.
Sus costumbres y prácticas pueden ir modificándose, pero quizás su amor por la belleza y por la importancia a los adornos y decoración es lo que más les hacen estar vinculador con el arte al que aman. Y un buen ejemplo es la ornamentación, aunque más apreciado en las mujeres.
Por naturaleza, son agresivos, y su agresividad aumenta cuando beben alcohol (suelen hacerlo con frecuencia).
Asimismo, las marcas de su cuerpo, que se ven como cicatrices, se van ganando matando a alguien de otra tribu.
En los conflictos por territorio, es común asesinar a alguien más, por ello, quienes más escarificaciones tienen, que se producen mediante incisiones superficiales o profundas en la piel, son los más peligrosos.
Estas pequeñas heridas no son problema para ellos, pues son felices de exhibirlas ya que muestran poder. Sus cortes los rellenan con tierra para que se inflamen y se generen más relieves.
La panelista de Hay que decirlo abordó su caso, luego de lo que le pasó a Fabricio Vasconcelos.
Claudio Valdivia, el jurista de ¡Hay que decirlo!, advirtió que difundir material íntimo está penado.
Este jueves el programa Sígueme, de TV+, tuvo uno de los momentos más freak de la televisión del último tiempo.