"Me voy a dar un tiempo para mí": Pamela Díaz saldrá de pantalla de Canal 13
La Fiera comunicó su decisión al aire en su programa ¡Hay que decirlo!
El evento tendrá una duración de seis días en la Quinta Vergara. Aquí puedes encontrar información de la jornada inaugural.
El domingo 25 de febrero marca el inicio del Festival de Viña 2024, un evento emblemático que se lleva a cabo anualmente en el escenario de la Quinta Vergara de la ciudad de Viña del Mar.
Con una programación que abarca a varios artistas y comediantes, el festival se prolongará hasta el viernes 1 de marzo, ofreciendo seis días de espectáculos aptos para todas las edades.
Un chileno será el encargado de empapar con su arte los camarines de los animadores y artistas que se presentarán en Viña 2024.
María Luisa Godoy y Francisco "Pancho" Saavedra estarán a cargo de la conducción. La transmisión en vivo estará disponible a través de las emisoras de radio ADN y Pudahuel, así como también en el streaming de Star+ y los canales de televisión Canal 13 y TVN.
En vista de los incendios forestales en la región de Valparaíso, el festival adoptará un enfoque solidario este año. La organización ha revelado que se llevará a cabo una campaña en colaboración con Desafío Levantemos Chile y Techo, bajo el lema "Arriba Viña", con el propósito de recaudar fondos para ayudar a los afectados.
El espectáculo comenzará con la clásica apertura, seguida por la presentación del cantante español Alejandro Sanz, quien volverá a actuar en la Quinta Vergara después de ocho años.
Después de eso, será el turno de la comediante chilena Alison Mandel, quien aseguró que presentará una rutina bien elaborada con un enfoque especial en la experiencia de la maternidad.
El cierre será realizado por el cantante colombiano Manuel Turizo, debutando en el evento y quien también formará parte del jurado oficial.
El jueves pasado se anunció que el Festival de Viña 2024 tendría un cambio en su horario, comenzando la primera noche a las 21:20 horas.
La Fiera comunicó su decisión al aire en su programa ¡Hay que decirlo!
Durante una entrevista en la radio Futurock, el músico argentino criticó la música urbana actual y cuestionó su coherencia con el feminismo. Sus declaraciones generaron un intenso debate en redes sociales y una respuesta desde el portal Ohlalá.
La serie será una precuela de las famosas historias de terror, protagonizadas por Pennywise.