"Nos seguimos, pero no somos amigas": Sabrina Sosa aclaró si le copió nombre del hijo a Steffi Méndez
La hija de DJ Méndez armó polémica, al preguntar por qué no pudieron inventar otro.
La protagonista de uno de los videos más virales de la historia de Chile, volvió con una advertencia. "Cuídense los que tengan más choclos..."
Chile es productor indiscutido de video virales y antes de la irrupción de las redes sociales como Instagram y TikTok, nuestra fuente de registros cómicos era YouTube.
Ahí nacieron, grandes figuras, como el "Tarro", el "Chimuelo", "Adiós Tía Paty", la "Mojo jojo" y uno de los más célebres y recordados de nuestra historia, la "Roba choclos".
La señora que se hizo famosa por subir y bajar al dueño de una plantación de choclos, porque la descubrieron robando, sacó carcajadas a miles de chilenos y tras 11 años del estreno del mítico registro, la protagonista de este viral, volvió a las redes sociales.
La mujer que se hizo viral tras una particular declaración, realizó una petición a sus seguidores de Tiktok.
Principalmente en Instagram, se ha estado compartiendo un video de la Tía Nana, justamente pelando choclos y lanzando una advertencia clara y concisa.
"Hola chuchasdesuma... volviendo a robar choclos, voy a hacer humitas y pastel... Así que cuídense los que tengan más choclos, porque voy a seguir robando otra vez. No veo pero igual", advirtió la "Roba choclo",
El registro suma miles de visualizaciones y comentarios, de nostálgicos que recuerdan con cariño a esta señora que hizo reír a medio Chile.
"Gracias por enseñarnos tantas chuchás juntas", "La quiero mucho, tan lindos los choclos", "Esa señora marcó mi infancia", "Un clásico de los clips", fueron algunos de los comentarios en redes sociales.
La hija de DJ Méndez armó polémica, al preguntar por qué no pudieron inventar otro.
La influencer aseguró que esta práctica es de placer mutuo y que a ella le gusta hacerlo siempre que se sienta muy atraída por la otra persona.
El destacado actor fue galardonado con el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2025.