"No me siento bien": Karla Melo preocupa a sus seguidores en medio de tratamiento contra el cáncer
La actriz y cantante se ha sometido a una serie de tratamientos para frenar la enfermedad que atacó sus mamas.
La cinta es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile, que retrata a Augusto Pinochet como un vampiro que vive escondido en una mansión en el frío extremo sur del continente.
"El Conde", la cinta dirigida por el realizador nacional Pablo Larraín y co-escrita junto a Guillermo Calderón, logró hoy una nominación a la 96a edición de los premios Oscar: de la mano de su director de fotografía Ed Lachman, la película fue nominada a Mejor fotografía.
Ed Lachman es un destacado director de fotografía y realizador estadounidense; su trabajo ha sido seleccionado en dos ocasiones a los premios de la Academia, a las que se suma esta nueva nominación con "El Conde".
Respecto a este importante reconocimiento, Larraín señaló que: "Estamos muy entusiasmados y emocionados por este reconocimiento de la Academia a Ed y a todo el equipo que hizo posible esta película. Su trabajo ha inspirado a generaciones de directores de fotografía en todo el mundo y El Conde es otra innovadora prueba de su maestría".
La cinta dirigida por Maite Alberdi fue nominada en la categoría a Mejor Documental, mientras que la producción de Pablo Larraín hizo lo mismo para Mejor Cinematografía.
El largometraje, que desde su estreno ha sido destacado por diversos críticos y medios a nivel internacional, ya había sido reconocido durante la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, instancia en la que recibió el premio a Mejor guión.
En esta ocasión, es el trabajo de Lachman el contendiente para recibir un galardón por su original propuesta cinematográfica: una fotografía en blanco y negro para la que se utilizó una cámara Alexa Mini LF con sensor B/N.
"El Conde" es una comedia negra de terror que imagina un universo paralelo inspirado en la historia reciente de Chile. La película retrata a Augusto Pinochet, símbolo del fascismo mundial, como un vampiro que vive escondido en una mansión en ruinas en el frío extremo sur del continente.
Alimentándose del mal para sostener su existencia, después de 250 años de vida, Pinochet ha decidido dejar de beber sangre y abandonar el privilegio de la vida eterna.
Ya no puede soportar que el mundo lo recuerde como un ladrón. A pesar de la naturaleza decepcionante y oportunista de su familia, encuentra una nueva inspiración para seguir viviendo una vida de pasión vital y contrarrevolucionaria a través de una relación inesperada.
La actriz y cantante se ha sometido a una serie de tratamientos para frenar la enfermedad que atacó sus mamas.
El comediante se refirió a los comentarios que lo vinculan a una desconocida. No crea todo lo que sale, dijo.
Las entradas de los conciertos correspondientes a su gira mundial ya están a la venta,