• 09 MAY DE 2025

Entrevista | Tania Araya Steger: La Gogó Dancer de Puerto Varas que hoy revoluciona el mundo

Screenshot_20231026-105054-591 |

La bailarina que ha colaborado con artistas de renombre, como Snoop Dogg y Solumun, conversó con La Hora sobre su importante carrera.

Más de alguno habrá asistido a un lugar en el que la música estuvo acompañada de los sincronizados pasos de las bailarinas que pusieron en movimiento al público. Ya sea en festivales, bares, hoteles, fiestas a orilla de playa o eventos discotequeros, están ellas: las Gogó Dancer.

Tania Araya Steger, destacada  representante nacional de esta profesión, conversó con La Hora y contó cómo ha sido su camino en este mundo, que ha implicado grandes sacrificios y, sobre todo, mucha pasión y disciplina.

La oriunda de Puerto Varas ha perseguido su sueño en la danza y ha logrado posicionarse en importantes escenarios internacionales en los que han estado artistas de renombre, como Hernán Cattaneo, Nick Warren, Tiesto, Snoop Dog, 50 cent, Dálmata, entre otros.


Síguenos en: Google News


Gracias a sus habilidades extraordinarias en esta área, a sus cualidades multifacéticas y, sobre todo, a la pasión que le pone a su trabajo, ha sido considerada para formar parte de eventos multitudinarios, como "El choli se muda a Santiago"(Productora Think, que se encarga de traer a Chile a connotados reggaetoneros), donde Don Omar, Ivy Queen, Tego Calderón, entre otros, revolucionaron el Estadio Monumental, en diciembre del 2022.

¿Qué es una Gogó Dancer?

En palabras de Tania, este tipo de artistas son "bailarinas que bailan freestyle (baile libre). A diferencia de otra bailarina que puede hacer coreografías, la Gogó Dancer improvisa encima de un escenario, en base a lo que el DJ o cantante ponga de música".

Para cumplir este rol es indispensable tener mucho ojo con los "tiempos, coordinación, además de tener un súper buen oído", indica.

 

Un camino lejos de Chile

Si bien sus estudios en danza los inició en Chile y trabajó en importantes hoteles del país, Tania se arriesgó en plena pandemia y decidió salir a recorrer el mundo con su profesión. Fue así como llegó a México, el lugar que le abrió las puertas para seguir internacionalizando su carrera y convertirse en la artista consolidada que es hoy.

Pionera en su propio país

Lejos de dejar de lado su propia tierra, dónde esta área todavía está en pañales, Tania ha querido devolver a Chile todo lo que ha encontrado en otros países. Es así como hoy se dedica a liderar importantes eventos nacionales como las fiestas Polaroid, donde asisten cerca de cuatro mil personas. Es en este tipo de trabajos es que la bailarina no solo demuestra sus grandes aptitudes para la danza, sino que además cumple con un rol de productora, en el que audiciona a otras colegas, las prepara en sus coreografías y se encarga incluso del vestuario.

Cabe destacar que la artista también se dedica al modelaje de alta costura. En 28 de abril del 2023 participó en el Andes fashion week de la mano de piezas de reconocidos diseñadores como Rubén Campos y Custo Barcelona (Custo Dalmau).

"No me he dormido en los laureles. He podido cumplir los sueños de otras chicas que nunca habían podido estar un lugar así. Esto ha ayudado a culturizar lo que es esto y a darle el espacio a otras bailarinas que son muy buenas y que se estaban perdiendo en el camino", detalla.

Dentro de las personas que ha guiado en el camino, se encuentran artistas como Catalina Arismendi, Nicole Ewert, y Josefa Aguirre. "Ellas siempre han sido muy cumplidoras desde el día uno", expresa.

Con la bandera bien en alto

Los esfuerzos, la dedicación y el gran amor que Tania pone en su trabajo han seguido dando frutos. Como un gesto del destino por abrir caminos en su propia tierra, la bailarina fue la escogida para portar la bandera de Chile en uno de sus próximos proyectos.

Se trata del Ultra Festival, importante evento internacional de música electrónica que se llevará a cabo el martes 31 de octubre en el Espacio Riesco.

Al puro estilo de los ángeles de Victoria's Secret, Tania es una de las Ultra Angels, íconos de esta fiesta que los asistentes ya reconocen y siguen con el fanatismo que se merecen.

"La representante de Chile es una chilena. A mí me alegra un montón, de verdad mucho. Me emociona, porque este camino ha sido heavy", dice emocionada Tania Araya Steger, asegurando que aún le queda mucho que entregarle a su país, como crear próximamente una compañía propia con todas las influencias que ha recibido gracias a su carrera en distintos países.

"No voy a descansar hasta lograrlo", concluye, haciendo una invitación además a acercarse a ella a través de redes sociales, como TikTok, a todos quienes compartan su pasión por la danza.

https://www.tiktok.com/@taniaalejandraara/video/7120702971628768518

 

 

Paula Feest

Comunicadora social, periodista especializada en espectáculos, cultura y crónica.
Ver todas sus publicaciones