Servicio de Impuestos Internos y la fiscalía subieron de 6 a 25 las personas involucradas en el mentado "Caso Relojes"
Una actualización del mentado "Caso Relojes", fue revelado a la opinión pública por el sitio de reportajes Ciper Chile.
De acuerdo al medio de investigación, el Servicio de Impuesto Internos "había interpuesto una denuncia contra solamente seis personas, pero hoy interpuso una acción penal contra los principales imputados en la causa por el delito de comercio clandestino de especies robadas".
Es decir, la querella fue ampliada a todos los compañeritos de Marco Antonio López, alias Parived, en el curso de Especialistas en Ventas de Cosas Ajenas.
Síguenos en:
Curso completo al pizarrón
En total se trata de 25 personas que a juicio del SII están presuntamente involucradas en la red de comercio ilegal de joyas y relojes de lujo, que está a cargo del fiscal Eduardo Baeza.
"La fiscalía ha imputado delitos por lavado de activos, receptación y asociación ilícita, contando con al menos 14 personas formalizadas", informó el medio de comunicación.
De acuerdo a CIPER, "tras hacer su propia revisión tributaria de los imputados en el caso, el SII determinó la posible existencia del delito tributario consagrado en el artículo 97, número 8 y 9 del Código Tributario, que corresponde al comercio clandestino de especies robadas".
"Comercio a sabiendas..."
De acuerdo al Código Tributario, el delito de comercio clandestino de especies ocurre cuando se lleva a cabo "comercio a sabiendas sobre mercaderías, valores o especies de cualquiera naturaleza sin que se hayan cumplido las exigencias legales relativas a la declaración y pago de los impuestos que graven su producción o comercio”.
Las sanciones al respecto van desde multas desde el 50 al 400 por ciento de los impuestos eludidos, a presidio menor en cualquiera de sus grados, siempre y cuando no ocurra reincidencia, que aumenta la pena a presidio menor pero en su grado máximo.
La querella fue interpuesta ante el 1° Juzgado de Garantía de Santiago, lugar donde se tramita la causa, e involucró a las siguientes personas:
La gerente, explicó que los inconvenientes y la pérdida de contenido de muchos creadores, se debió al proceso de migración del material que albergaba la plataforma. Existirá compensación.