Américo cuenta detalles de su relación con Yamila Reyna: recordó emocionante vínculo con el padre de la actriz
El cantante aseguró además que nosotros nunca nos escondimos durante sus primeros días de relación.
El video del tema "2 Shipitiá remix" es un éxito en plataformas digitales.
En medio de la bullante industria urbana chilena emerge el nombre de René Puentes, conocido en el ambiente artístico como Tío Rene (sin tilde). A pesar de padecer una discapacidad intelectual leve y gracias al trabajo de Teletón en su infancia, hoy vive un importante despegue en su carrera con éxito en plataformas virtuales y una copada agenda de presentaciones.
Su más reciente video “2 Shipitiá remix” cuenta con la participación de Miguel “Negro” Piñera, quien encarna a un locutor radial que presenta al Tío Rene junto a emergentes figuras como Frangiel, Sayan, Yishark, Son Gotten, Jhanking, Ronald RD y Chucky Indica.
El clip fue grabado en la población La Pincoya, específicamente en un sector denominado El Pantano. En menos de 24 horas el trabajo audiovisual tiene 197 mil visualizaciones y en el top ten en el ránking de Tendencias de Youtube.
Escuchas telefónicas revelaron los siniestros planes de un grupo de delincuentes, que fue acusado de asaltos a mano armada en Talca.
En el actual proceso artístico que vive René Puentes ha sido de vital importancia su manager, Rodrigo Montenegro, CEO de la compañía Ricem Music Chile La primera medida que tomó su representante fue pedir el apoyo médico para que el intérprete superara sus adicciones. “El tratamiento ha sido todo un éxito y hoy lleva 5 meses sin consumir drogas”, cuenta el ideólogo del positivo cambio. Lo mismo hizo con un equipo de fonoaudiólogos que trabaja una vez a la semana para mejorar su desempeño vocal.
El resultado ha gatillado un renacer profesional del Tío Rene que lo tiene en los primeros lugares de popularidad en Spotify.
Su éxito comenzó hace ocho meses con el tema “2 Shipitiá”. Desde que se subió a Redes Sociales se inició una avalancha de likes y reproducciones. “Es un fenómeno transversal el que provoca Rene. Desde el mundo popular hasta el ABC1 es un hitazo”, enfatiza su manager.
“Esta canción estuvo número 1 en Spotify durante 45 días. Eso es un hito para cualquier artista y más aún para él, dada su condición de salud”, señala.
A la hora de balances dos son los grandes escenarios que pisó el Tío Rene este 2022: Vibra Fest, el evento urbano al aire más grande de la Región Metropolitana, en Mallloco; y en el Royal Gumble Fest en la Quinta Vergara ante más de 15 mil personas.
Los números avalan el presente artístico del Tío Rene y no para de recibir ofrecimientos laborales. El próximo 30 de diciembre será parte de “A lo Maldito Music Fest”, evento que se desarrollará en Movistar Arena con los grandes emblemas del movimiento urbano chileno, como Pailita, Marcianeke, Jordan 23 y Flor de rap, entre otros.
René Puentes celebra los hitos que marcan su actual carrera. Aplausos, luces y show. Un ambiente distinto a sus años donde vivía en la calle dada su precaria situación económica.
El verano 2023 viene con cinco nuevos temas, variados shows (San Javier, Conce, etc.) y un trabajo serio y profesional que confirma que también un artista con capacidades diferentes puede tocar el umbral del éxito.
El cantante aseguró además que nosotros nunca nos escondimos durante sus primeros días de relación.
El conductor de Qué te lo Digo se defendió de las críticas de la modelo.
La modelo uruguaya se sinceró sobre un problema genético que le ha causado varios malestares en el último tiempo.