Nano Calderón contó la firme y reveló cómo financia su lujoso estilo de vida
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
El estelar de Martín Cárcamo pondrá a jugar a los rostros tanto de Canal 13 como de 13C los que competirán por ayudar a la fundación Abrázame
El estelar conducido por Martín Cárcamo, “¡Qué dice Chile prime!” pondrá a jugar a los rostros tanto de Canal 13 como de 13C los que competirán por ayudar a la fundación Abrázame.
Es así como esta noche se verán las caras dos equipos de rostros de Canal 13 en “¡Qué dice Chile prime!”: por un lado, los rostros del Área de Cultura, consistentes en Francisco Saavedra (“Lugares que hablan”), Loreto Aravena (“Tiempos de barrio”), Mikel Zulueta (“Recomiendo Chile”) y Tita Ureta (“La ruta del agua”).
Por el otro lado, los rostros de 13C, consistentes en Carlo Von Mühlenbrock (“Carlo cocina”), Carola de Moras (“Ruta verde”), Nicolás Guzmán (“Hacedores de pan”) y Rosario Allende (“Mamá chasquilla”).
Fue así como una de las participantes, Tita Ureta comentó. “Me encantó hacer equipo con la cultura del 13. Nos reímos mucho y estoy feliz de ser parte de un grupo que nos mueve lo mismo, potenciar nuestra identidad como chilenos”.
Por el lado de la señal de cable habló Carlo Von Mühlenbrock. “Fue maravilloso compartir con este grupo. Le ponemos el alma a esta competencia, sin ganas de pelear, pero con ganas de ganar", expuso.
Y dio sus motivos el hombre. "En 13C somos cultura, cocina y emociones, y queremos mostrarle a toda la gente lo que hacemos en nuestra plataforma”.
Cabe recalcar que el equipo ganador donará 2 millones de pesos a la Fundación Abrázame, que promueve desde hace cinco años el desarrollo integral e inclusión de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en residencias proteccionales en Chile.
Fue en mayo que comenzó la versión prime del estelar de Martín Cárcamo, y dentro de lo que se informó, la gracia es que fuera una vez por semana después de Tele13 Central. Contando con 10 capítulos y 80 famosos invitados a jugárselas por una fundación que necesitara los dos millones en disputa.
El hijo de Raquel Argandoña, al igual que su padre, es abogado. Sin embargo, no ejerce la profesión.
Con una trayectoria que combina aviación, arte y compromiso social, la representante de Chile se perfila como una de las favoritas en el certamen internacional que se celebrará en India.
El animador de Chilevisión estaría ante un ofrecimiento difícil de rechazar, según lo expuesto por El Filtrador.