Mineduc y Cruch se alían para fortalecer la formación de docentes y combatir la escasez de profesionales
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación entregó detalles de los desafíos.
Este año los triunfadores de la competencia fue el equipo Munakuy, de la Escuela Técnico Profesional, quienes representaron a Copiapó, región de Atacama.
Delibera es un torneo interescolar de deliberación y formación cívica que se realiza desde el 2008, donde cada año participan más alumnos de todo Chile y quienes son parte de una aventura donde el conocimiento, aprendizaje y compañerismo son los ingredientes principales.
El torneo esta enfocado a los estudiantes de séptimo año de Enseñanza Básica hasta cuarto año de Enseñanza Media, de todo el país, el que es organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional.
Durante la competencia, las y los estudiantes deliberan sobre diversas alternativas para dar solución a un problema que han detectado en el país. Esta problemática puede ser detectada tanto en su entorno local como en el macro.
"Estuvo alejado de los protocolos que deben aplicarse en situaciones de esta naturaleza, poniendo en riesgo la integridad física y mental de toda una comunidad académica", dice parte del escrito.
Hay que destacar que los participantes, deben proponer una Iniciativa Juvenil de Ley, lo que les ayuda a tener un espíritu cívico y además de entender desde pequeños el mundo político y como se construyen una sociedad en torno a las leyes, lo que fortalece a su participación cívica y a querer ser parte del debate social-político.
Luego de proponer esta iniciativa, deben difundir por medio de las diversas redes sociales y en la comunidad, consiguiendo apoyo para así concretar el proyecto presentado, es por esto que la ayuda y apoyo de las personas es fundamental en este torneo.
Hay que destacar que en este campeonato participan todas las regiones y en cada una de ellas hay un máster. Por otra parte, el torneo se divide en varias etapas: una digital, luego de esta hay siete equipos que pasan a la final regional, la que es organizada por las universidades de las regiones, con las que la Biblioteca del Congreso Nacional tiene convenios.
Y luego de esta final regional, hay un ganador el que va al Congreso para participar junto a los demás ganadores regionales. La final nacional se realiza en el Congreso de Valparaíso.
Este año los triunfadores fue el equipo Munakuy de la Escuela Técnico Profesional, quienes representaron a Copiapó y que están realizando una campaña para poder llegar al Presidente de la República, Gabriel Boric y así tener la posibilidad que su proyecto de ley pueda ser presentado por mensaje presidencial, que es una facultad que solo tiene el Mandatario.
Es por esto, que el equipo ganador quiere llegar a la máxima autoridad chilena para tener una posibilidad de presentar su proyecto y ser evaluado por Boric.
Si quieres conocer el proyecto realizado por el equipo Munakuy, solo debes ingresar a www.bcn.cl o a delibera.cl
La rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación entregó detalles de los desafíos.
El convenio beneficiará a la comunidad estudiantil.
La investigación estuvo a cargo de la Fundación Multitudes con ayuda de la Embajada Británica en Chile y la docente de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon.