Colo Colo usará los colores de la U en nueva camiseta: inspirada en títulos de 1953 y 1986
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El jugador, que tuvo un corto paso por el fútbol chileno, podría llegar a vestir la camiseta del Cacique.
Colo Colo no atraviesa por el mejor momento en lo futbolístico, y a diferencia del año pasado, les ha costado mostrar regularidad y obtener buenos resultados.
Tanto en la Liga de Primera como en Copa Chile y en Copa Libertadores, al Cacique se le ha visto con pocas ideas de juegos, y obteniendo magros resultados que poco ayudan.
Una de las grandes opciones para los albos, si es que quieren aspirar al bicampeonato, es reforzarse de buena manera en el mercado de invierno de cara al segundo semestre.
Diego Valdés podría asomar como una opción, tomando en cuenta que el atacante chileno no está siendo tomado en cuenta en el América, por parte de su DT André Jardine.
El goleador histórico de la Roja vive un pésimo momento en el fútbol italiano sin goles ni asistencias.
Así lo señaló el medio partidario SoyAguila.com, quien expresó que "Colo Colo podría ser el nuevo destino de Diego Valdés y el atacante estaría contento de unirse".
"El talentoso mediocampista ha mantenido viva la llama de su conexión con el fútbol de su país natal, manifestando públicamente en diversas oportunidades su firme deseo de retornar a Chile en algún punto de su carrera", agregaron.
Desde el sitio web también hicieron hincapié en que "esta aspiración no se limita a un simple regreso, sino que se enfoca específicamente en la oportunidad de vestir la camiseta de un club considerado grande".
¿Será que el rumor que aparece prácticamente cada año en el mercado de fichajes, se podrá concretar durante los próximos meses?
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El ídolo y campeón de la Copa Libertadores 1991, insistió en los 40 clásicos que los albos le llevan de ventaja al Bulla.
El Festival deportivo reunió a deportistas, familias y autoridades en un encuentro inédito que puso en el centro la inclusión y el deporte unificado. El evento marcó un hito en el camino hacia Santiago 2027, proyectando a Chile como referente en integración social a través del deporte.