"No le tengo miedo": filtran que Jaime García suena como sucesor de emergencia de Ricardo Gareca
El técnico nacional se convirtió en el nuevo líder de la Liga de Primera, tras el triunfo de hoy de Huachipato.
El trío de comunicadoras se refirió a la dinámica del proyecto y a la química que hay entre ellas.
¿Qué te motivó a participar en un proyecto como Máximas? ¿Y cómo es este nuevo formato? O sea, ¿cómo busca diferenciarse dentro de la programación deportiva chilena?
Maly: Bueno, me gustan mucho los estelares. Trabaje en sigamos de largo, hartos años y me parece que son lugares super espontáneos, de conversaciones más relajadas y con TNT Sports y el tema del deporte hace mucho rato estoy super pegada en la salud mental. Tengo un podcast que se llama The Best, un podcast para usted. Te hablo a ti y a ti y a ti. Y tiene que ver con salud mental. Y siento que el deporte tiene todo que ver con salud mental. También es un gran aporte. Entonces como que siento que todo calzó desde donde quiero comunicarme, desde donde quiero estar. Así que, cuando me dijeron TNT, vente para acá, dije bueno, voy para allá y me parece que es inspirador también conocer el otro lado de los deportistas, habiendo tantos jóvenes que están super dañados. Insisto en sus cabecitas tan perdidos. De repente descubrir el esfuerzo que hay detrás de cada deportista exitoso hace que no bajen los brazos y se inspiren para seguir adelante y no decaer. Cachai Como mostrar el esfuerzo detrás del éxito? Claro que hay que vivir procesos también, que siento que los procesos, la gente más joven ha olvidado y quiere cosas más inmediatas.
2. ¿Cómo se logró reunir a tres mujeres con perfiles tan distintos? Una periodista, una comediante y una conductora en un proyecto ligado al fútbol que al final podemos, podemos pensar muchas, que es un deporte más ligado a los hombres?
Camilisima Sí, bueno, a mí me llamaron por la entrevista que hice a Carlitos Palacios, el video viral que se hizo de los bonitos ojos y del nerviosismo. Ahí la gente de TNT Sports vio en mí la capacidad de poder conectar con los entrevistados y de sacar buenas revelaciones, revelaciones que incluso recorrieron Latinoamérica en el caso de esa entrevista. Entonces, quieren eso también en el programa. Una parte más periodística reveladora. Y bueno, ahí está el match perfecto entre Meli, que es la que la que hace de de guía, por así decirlo, la presentadora Maly, que tiene la cuota, la cuota de humor también para que nuestro entrevistado se sienta como en casa y yo la encargada de sacar a relucir ese lado menos conocido de nuestros entrevistados.
3. ¿Qué tipo de historia o aspectos del mundo del fútbol buscan relevar desde una mirada más humana y emocional?
Maly: Yo creo que bueno, hay varios aspectos. Los esfuerzos también detrás de repente de la familia, de los papás, de las mamás, de las señoras, de las mujeres también, de los hijos, eh, Todo el detrás de cámaras, de la vida real, de lo que conlleva, eh, apoyar a estas personas para que lleguen a ser quienes son y 24 siete en el deporte. Yo creo que es como que no tenía el sábado y domingo para ir, carretear, echar la toalla talla y olvidarte de que eres deportista. Es como un estilo de vida. Entonces yo creo que eso hay que mostrarlo para que sea aún más plausible lo que llegan a hacer estos personajes que vamos a tener. Perfecto y bueno.
4. ¿Y de qué forma Máxima busca conectar con audiencias familiares más allá de los hinchas tradicionales del fútbol?
Camilisima: Es muy sencillo. Mediante el éxito que han alcanzado todas las figuras que van a participar de máximas que van a ser nuestros entrevistados en el éxito de por sí es un término muy llamativo. No existe persona que no quiera alcanzar el éxito hoy en día. Bien, como decía Mary, hay una especie de querer todo de manera inmediata y fácil. Lamentablemente se está generando una especie de cultura errada al respecto de estos videos de TikTok, donde te enseñan en cinco pasos y en cinco minutos cómo ser feliz a manifestar la vida de tus sueños. No, no, no hay mucha acción detrás, hay mucho trabajo duro detrás. Hay mucho, hay muchas alegrías y hay muchas penas también. Y ese mensaje es el que queremos transmitir a las personas. Y seguro que eso también va a hacer que se genere un tema de conversación en la casa, en las mesas, en los livings. Así que ahí está el alma de nuestro, de nuestro programa.
5. Te quería preguntar, ¿cómo ha sido la recepción del equipo de tenerte hacia un programa conducido íntegramente por mujeres en un canal tradicionalmente ligado al deporte masculino.
Mely: Bueno, me ha tocado varias veces estar en lugares así como en el Club de la Comedia también, donde eran más hombre, era como que siempre estaba en ese lugar de hombres y mujeres, eh? Nunca lo he sentido porque como soy súper volá no cacho. Yo trabajo y hago lo que me gusta hacer nomás. Pero ha sido súper poderoso en este momento especial de mi vida, estar rodeada de tantas mujeres, tantas mujeres, tan amables y tan expertas profesionalmente en lo que hacen. Es muy loco que ahora como que me pase eso, así que lo he vivido y lo he disfrutado, como que nunca había estado rodeada de tanta mujer y que yo admire tanto y logré relacionarme como con la Camila Meli, la producción, la dirección, todo.
El técnico nacional se convirtió en el nuevo líder de la Liga de Primera, tras el triunfo de hoy de Huachipato.
Pese a que incluso se llegó a confirmar la salida del Tigre, finalmente se ratificó que Ricardo Gareca sigue como técnico de la Selección Chilena, al menos para afrontar los duelos ante Argentina y Bolivia del próximo mes de junio.
Al menos por un rato, y a la espera de la confirmación definitiva, el Tigre se olvidó de la tenida deportiva en cita cumbre en la ANFP.