Paulo Garcés regresó durante la tarde del jueves al Estadio Monumental, a casi ocho años de haber salido de Colo Colo, precisamente para enfrentar a su exequipo.
El arquero, a sus 40 años, defiende actualmente los colores de Unión San Felipe, en lo que parecen estar siendo los últimos años de su carrera.
Su trayectoria es nutrida, pues ha jugado en más de 10 equipos del fútbol chileno, y tuvo un breve paso por México. Además, posee la no despreciable suma de seis títulos de Primera División.
A continuación te dejamos con los momentos más recordados de Paulo Garcés, arquero amado por muchos y criticado por otros.
Sus primeros títulos
Formado en Universidad Católica, el arquero logró consagrarse campeón por primera vez en el Clausura 2005, aunque como suplente, pues el Tati Buljubasich era el titular indiscutido en esa época.
Ya como titular, pudo levantar un trofeo en el año 2010, un torneo que los cruzados remontaron de forma notable a Colo Colo.
Copa Libertadores 2011
La UC hizo un papel espectacular en el torneo internacional ese año, y Paulo Garcés, tuvo de hecho tremendas intervenciones en varios compromisos.
Eso sí, su actuación en la serie ante Peñarol fue para el olvido, y muchos hinchas cruzados lo sindican como uno de los responsables de la frustrada clasificación a semifinales.
En la ida, el "Halcón" cometió errores en los goles uruguayos que significaron la ventaja de 2-0 del Manya.
En la vuelta, cuando los cruzados ganaban por 2-0 y forzaban la definición a penales, Fabián Estoyanoff descontaba con un remate que entró por el primer palo de un Garcés que quedó algo desubicado tras un centro de Luis Aguiar.
Copa Sudamericana 2012
Tras su paso por Universidad Católica, Paulo Garcés partió a reforzar al archirrival, la Universidad de Chile, que venía de coronarse campeón de la Copa Sudamericana 2011.
En la edición del año siguiente, Johnny Herrera estuvo imposibilitado de viajar a Ecuador para enfrentar a Emelec, por la vuelta de los octavos de final, por lo que Garcés debió ponerse los guantes.
Su partido fue tan bueno que solo ese partido le bastó para ser incluido en el XI ideal de esa edición de la Copa Sudamericana.
Además, junto a los azules logró conquistar dos títulos de Primera División (apertura y clausura 2012), y una Copa Chile (2012-13).
Campeón con O'Higgins
En Rancagua, el portero pareció encontrar su lugar en el mundo, pues con el cuadro celeste, Paulo Garcés se coronó campeón del Apertura 2013, haciendo una gran campaña.
En dicho torneo, O'Higgins y la UC empataron en puntaje, por lo que jugaron un partido a definición en el Estadio Nacional. Ahí, el meta jugó un partidazo contra su ex equipo y logró ser pieza clave en la única estrella obtenida por el "Capo de Provincia".
Defendiendo la camiseta de los rancagüinos, se coronó además como campeón de la Supercopa 2013-2014, al ganarle vía penales a Deportes Iquique.
Copa América 2015
Jorge Sampaoli, director técnico de la Roja en ese entonces, convocó a Paulo Garcés tras la lesión de Christopher Toselli para la Copa América 2015.
Pese a que la gran figura de aquel certamen fue Claudio Bravo, y que Garcés no disputó ningún partido, se coronó campeón del continente a nivel de selección de todas maneras.
Su paso por Colo Colo
Pese a que logró ser campeón en el Apertura 2015 y la Copa Chile 2016, Paulo Garcés no tuvo un paso muy bien recordado por el Estadio Monumental (14/15-16/17).
De hecho, el meta tuvo errores en partidos que el Cacique jugó ante Unión Española, Huachipato, y uno muy recordado ante Universidad de Chile en el Estadio Nacional que terminaron por colmar la paciencia del hincha albo.
El ocaso de su carrera
Con Colo Colo ganó el último título de su carrera, y de ahí en más registró pasos por Deportes Antofagasta, Curicó Unido, San Luis de Quillota, Deportes Valdivia y Unión San Felipe.
Respecto del análisis que él mismo ha hecho de su carrera, en diálogos con medios de comunicación, sus mejores momentos los vivió en O'Higgins.
De hecho, el mismo portero y algunos hinchas celestes han manifestado su intención de que volviera a vestir los colores del "Capo de Provincia", pero aquello no ha podido darse.