"No quiere que Chile gane": Rodrigo Sepúlveda arremete contra Gareca
El periodista dio su opinión a través de YouTube.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó el importante papel que juega la migración en el desarrollo y la diversificación del deporte nacional.
La creciente participación de entrenadores y deportistas migrantes en el panorama deportivo chileno ha generado un impacto positivo en distintas federaciones. El ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera, destacó el importante papel que juega la migración en el desarrollo y la diversificación del deporte nacional.
Durante una entrevista en el programa Territorio Migrante de TV+, el ministro Pizarro expresó su orgullo por los logros obtenidos gracias a la representación de entrenadores y deportistas nacionalizados que han llevado en alto la bandera chilena en competencias internacionales. Figuras como el decatleta y medallista de oro en Santiago 2023, Santiago Ford, y el luchador chileno-cubano Yasmani Acosta Fernández, han demostrado el potencial de la multiculturalidad al aportar su talento y experiencia en sus respectivas disciplinas.
"En el último tiempo nos ha correspondido gestionar algunas nacionalidades de deportistas o entrenadores. En particular, hemos visto que hay un número importante de head coaches extranjeros, con resultados extraordinarios", comentó el ministro. Un ejemplo de esto es el destacado entrenador Bienvenido Front, en la disciplina de remo, quien ha logrado importantes avances con el equipo nacional.
Otro de los nombres mencionados por el ministro Pizarro fue el de Sergio "Cachito" Vigil, quien ha aportado de manera significativa al hockey césped chileno. "El impacto de estos logros no solo se refleja en los resultados, sino que inspira a más deportistas y crea referentes que transmiten sus experiencias y conocimientos a nuevas generaciones. La vivencia de cambiar de país y representar a Chile deja un legado importante para el desarrollo deportivo nacional", explicó.
Finalmente, el ministro Pizarro manifestó su entusiasmo por los grandes eventos deportivos que Chile albergará en los próximos años, sin perder de vista el sueño de ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036. "En 2025 tendremos el Mundial Sub-20 masculino, el FIBA Women’s AmeriCup en básquetbol femenino adulto, y el Mundial de Ciclismo de Pista. Estos eventos, en distintas regiones del país, reflejan la diversidad de disciplinas y el compromiso por ampliar los territorios para el deporte", concluyó.
Este creciente reconocimiento de entrenadores y atletas extranjeros nacionalizados demuestra cómo la interculturalidad en el deporte chileno no solo fortalece a los equipos, sino que también inspira y promueve el desarrollo de nuevas generaciones de deportistas.
El periodista dio su opinión a través de YouTube.
El delantero de Coquimbo Unido se convirtió en el héroe de la selección de Panamá en el 1-0 sobre Estados Unidos.
La marca estará presente en la camiseta del equipo masculino y continuará ofreciendo banda ancha por fibra óptica en el Estadio Monumental.