Blanco & Negro comienza a sentenciar el futuro de Brayan Cortés: ¿qué pasó con la oferta de Peñarol?
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
En el marco de su preparación para el certamen continental, La Roja sale a la cancha este martes para medirse ante la selección guaraní.
La Copa América 2024 está a la vuelta, y La Roja se alista para medirse ante Paraguay este martes a partir de las 20:00 horas en el Estadio Nacional.
Ricardo Gareca ya completó una semana de prácticas con sus jugadores y tendría gran parte del equipo definido para el compromiso que se disputará en el recinto de Ñuñoa.
Las únicas dudas del ''Tigre'' recaen sobre quién reemplazará a Darío Osorio en el once titular y definir la pareja de centrales.
En la zaga chilena, las principales alternativas pasarían por los nombres de Paulo Díaz, Igor Lichnovsky y Guillermo Maripán, donde este último se ha entrenado de manera diferenciada para recuperar estado físico con relación al resto de sus compañeros.
Muchos aseguran que el "King" suele ser mufa a la hora de manifestar su apoyo a algún equipo, pero esta vez parece que le trajo suerte al equipo de Massachusetts en las finales de la NBA.
A partir de eso, el estratega argentino ensayó dos formaciones para el amistoso contra el conjunto guaraní, aunque todavía mantiene dudas en la oncena debido a las molestias físicas de estos tres futbolistas. De hecho, el DT utilizó un jugador sparring para cubrir el puesto de central.
Así, la primera variante que probó el ex DT de Vélez Sarsfield y Perú, fue con Brayan Cortés; Felipe Loyola, ‘Sparring’, Igor Lichnovsky y Thomas Galdames; César Pérez, Rodrigo Echeverría y Diego Valdés; Víctor Dávila, Ben Brereton y Alexis Sánchez.
Por otro lado, la formación alternativa dispuesta por Gareca fue con Claudio Bravo; Felipe Loyola, Matías Catalán, ‘Sparring’ y Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Marcelino Núñez y Maximiliano Guerrero; Marcos Bolados, Cristian Zavala y Eduardo Vargas.
La Roja enfrentará a Paraguay este martes 11 de junio, a partir de las 20:00 horas en el Estadio Nacional. El encuentro no solo es el estreno de Ricardo Gareca en la cancha de Ñuñoa como entrenador de la Selección Chilena, sino que es también el último amistoso antes de disputar el torneo continental.
La Copa América 2024 arranca el jueves 20 de junio con el partido inaugural entre Argentina y Canadá. Sin embargo, no pasara para ver a Chile, ya que al día siguiente, el viernes 21, el combinado nacional debuta frente a Perú.
El arquero no ha tenido un buen 2025, y sería su prioridad cambiar de aires en este mercado invernal.
El exarquero de la U se reinventó y asumirá un nuevo desafió hace casi un año de haber sufrido el accidente que le costó la amputación de su pie.
La Garra Blanca exigió la salida inmediata del entrenador argentino, quien junto a su equipo deberá medirse ante la U el próximo 31 de agosto.