Finalistas Campeones: Cómo nace la idea de la camiseta de celebración en la Copa América de 2015
A una década del título más importante para la selección chilena, PUMA recuerda una de las frases que marcó a toda una generación.
El portero de Costa Rica sometió a un trabajador a un régimen de 90 horas semanales, sin previsiones ni cotizaciones.
Una grave denuncia ha surgido durante los últimos días durante el arquero costarricense Keylor Navas, quien está siendo acusado por uno de sus trabajadores de "esclavitud moderna".
La polémica salió a la luz a raíz de un informe de BFMTV, una cadena de televisión francesa, que señalaba que el meta del PSG fue demandado ante un tribunal de Versalles por hacer trabajar a un sujeto por dos años sin contrato, y en cuestionables condiciones.
La relación laboral había comenzado en septiembre del 2019, e implicaba jornadas semanales de hasta 90 horas por un salario de 3.200 euros al mes, lo que era cancelado en efectivo.
También comenzó a circular un video en el que el demandante le pide al arquero de Costa Rica que se regularice su situación, a lo que Navas le responde que "aquí no trabajamos con las leyes francesas y sin contrato francés. Te pago en efectivo, trabajamos según mis reglas".
💥 “Trabajamos con mis reglas”, Keylor Navas hizo trabajar a un hombre hasta 90 horas semanales, sin contrato, sin seguridad social.
— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) June 5, 2024
👀 Le obligaba a ir con una arma propiedad del tico y le alojó en un sotano húmedo, sin ventanas; esto según la denuncia.
📺 Información de BMF… pic.twitter.com/VA4S5POMhc
El hombre también reveló que su permiso para portar armas fue un factor a considerar a la hora de elegirlo para el trabajo, pues así podía llevar una escopeta al hogar del futbolista.
"Utilizó la escopeta que yo tenía. A veces disparaba así en su propiedad, solo para complacerse a sí mismo o mostrárselo a sus amigos", relató. También detalló que pernoctaba en el sótano de la casa.
"Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que, por mi parte, pueden considerarse rozando la esclavitud moderna. No tienes derecho a liberarte de todas las reglas, incluso si eres una estrella del fútbol", declaró Me Yassine Yakouti, abogado del trabajador.
A una década del título más importante para la selección chilena, PUMA recuerda una de las frases que marcó a toda una generación.
El duelo del chileno ante el francés Arthur Rinderknech debió posponerse por falta de luz.
Llévate la polera que PUMA sacó como tesoro para recordar la noche del 4 de julio del 2015.