¡100 años de Colo Colo!: Hinchas albos esperaron el centenario en el Monumental
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
En Estados Unidos se realizará la edición número 48 del más antiguo y principal torneo de competencia futbolística entre selecciones nacionales de América del Sur.
El 20 de junio arranca una nueva versión de la Copa América, la que se extenderá hasta el 14 de julio y donde se enfrentarán las diez selecciones que integran la Conmebol.
En la historia del torneo, han sido ocho selecciones las que han conquistado y levantado el trofeo, siendo Uruguay y Argentina los máximos vencedores de la Copa América, teniendo en su vitrina quince títulos cada uno, seguidos de Brasil que tiene nueve. La lista la completan Perú, Paraguay y Chile con dos títulos y Bolivia y Colombia con uno.
Un dato importante, es que el galardón jamás se lo ha llevado una selección invitada. Además de las diez selecciones de la Conmebol, hay dos invitadas a participar y este año habrá una excepción y serán seis los países que dirán presente: Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, México, Panamá y Jamaica.
De momento, La Roja sólo disputará un partido antes del torneo continental.
La Copa América, no solo capta la atención por ser uno de los torneos futbolísticos más importantes del planeta, el que atrae a miles de hinchas haciendo de este una verdadera fiesta deportiva.
Además, es el único torneo continental a nivel de selecciones donde no se realizan eliminatorias para poder clasificar, otro dato curioso es que desde 1997 el subcampeón recibe un trofeo, la Copa Bolivia. A esto se suma que el cuarto lugar recibe una medalla de cobre y que a todas las selecciones incluyendo las invitadas, se les otorga un diploma por su participación.
Otro dato interesante de este evento deportivo, es que a nivel internacional es el torneo de fútbol de selecciones adultas, que más veces se ha realizado, superando a la Copa Mundial de Fútbol y a los Juegos Olímpicos.
La Selección Chilena ya tiene a su tercer rival en la fase de grupos del torneo que se jugará en Estados Unidos. Se suma a Argentina y Perú.
La Copa América comienza con una fase de grupos (A-B-C y D), cada uno está integrado por cuatro equipos, quienes juegan entre sí hasta llegar a la fase eliminatoria.
Si quieres conocer las fechas de los encuentros y de la final de este importante e histórico Campeonato, solo debes hacer click aquí y podrás encontrar toda la información que necesitas para disfrutar y porque no para apostar junto a tus amigos, por tu país favorito.
Y si quieres asistir a alguno de estos partidos y apoyar a tu selección, las entradas ya están a la venta ¡No te quedes fuera de esta verdadera fiesta del fútbol!
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C | GRUPO D |
---|---|---|---|
Argentina | México | Estados Unidos | Brasil |
Perú | Ecuador | Uruguay | Colombia |
Chile | Venezuela | Panamá | Paraguay |
Canadá | Jamaica | Bolivia | Costa Rica |
Pese a la cancelación de algunas actividades conmemorativas, fuegos artificiales y cánticos se tomaron Pedrero.
El cuadro de Gustavo Álvarez vive su ensayo general de cara al duelo ante Carabobo por Copa Libertadores.
El periodista deportivo se puso nervioso, cuando su me gusta se hizo viral.