Ex goleador de La Roja volverá a jugar en tierras nacionales
El delantero llegaría en el próximo mercado de traspasos.
La autoridad regional aprovechó de apuntar hacia el sector privado, solicitando que "se ponga para poder establecer medidas (de seguridad) que sean sostenibles en el tiempo".
Constanza Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana, se refirió durante la mañana de este jueves a las medidas de seguridad relativas al Superclásico de este domingo.
Durante las últimas semanas, y especialmente tras los hechos de violencia ocurridos en la Supercopa, se han extremado las medidas de seguridad para prácticamente todos los partidos del Campeonato Nacional.
En ese sentido, la autoridad señaló que "siempre hay acciones preventivas y levantamiento de información. Luego de coordinación en terreno, no hay quien esté por sobre la ley. Vamos a estar trabajando en resguardar la realización del fútbol de manera normal".
Parciales de la barra del Cacique quemaron el memorial de detenidos desaparecidos y el partido que ganaba el Cacique por 2-0 se suspendió.
"Para nosotros como Gobierno es muy importante el fútbol porque implica un nivel de coordinación y de encuentro de las familias", dejó en claro Martínez.
Además, hizo hincapié en que "por eso trabajamos bien decididamente en poder generar las condiciones de seguridad, para eso necesitamos la voluntad de los hinchas, clubes y mundo político".
La delegada también confirmó que el duelo entre Colo Colo y Universidad de Chile se jugará con un aforo de 32 mil personas en el estadio Monumental, y no de 42 mil, como solicitó el Cacique en su momento.
"La medida que nosotros tomamos como Delegación tiene que ver con la autorización del partido y eso quedará listo el día de hoy, se han podido determinar los aforos y estamos trabajando en poder mejorar la seguridad en coordinación con los clubes", dijo.
Finalmente, la autoridad mencionó que "tenemos una situación de seguridad que es muy necesaria, por lo tanto, necesitamos que el sector privado también se ponga para poder establecer medidas que sean sostenibles en el tiempo".
El delantero llegaría en el próximo mercado de traspasos.
El delantero chileno encabeza lista de jugadores que no seguirán en Udinese y dos grandes de Sudamérica lo buscan.
Los tenistas chilenos vencieron con solidez en la primera ronda de la clasificación del segundo Grand Slam del año.