"Supieron de un león herido...": Universidad de Chile cierra el capítulo de la Sudamericana con potente comunicado
El equipo azul estuvo a un paso de alcanzar la final del torneo continental, tal como lo hizo en el año 2011.
 
                                  Máximo accionista de los "Diablos Rojos" cree que se terminarán quedando con el "King" porque quintuplican lo que le ofrece el Cacique.
Mientras los optimistas lo dan firmado en Colo Colo, la interna de Arturo Vidal sabe que esto no es tan así y sobre todo después de la oferta del América de Cali.
Tras un primer acercamiento el seleccionado nacional efectuó una contrapropuesta y el cuadro "Escarlata" subió la puntería a un salario que quintuplica al del Cacique.
Se trata de una irresistible propuesta que si la toma convertirá al "King" en el mejor pagado de la liga colombiana y con otros beneficios de estrella del rock.
 
                                  El volante de la Roja viajará hasta la región de Coquimbo para estar en la ceremonia de apertura de su local de ropa y accesorios deportivos en La Serena.
Tulio Gómez, máximo accionista de los "Diablos Rojos", confirmó que está llevando la negociación directamente con Fernando Felicevich, mánager del jugador.
Luego de los nuevos pedidos, el ejecutivo está dispuesto a satisfacer los requerimientos de Arturo Vidal, que son inalcanzables para Colo Colo.
"Enviamos una primera oferta y el representante nos contestó que le subiéramos el precio, él quiere un contrato a dos años. Ya tenemos un patrocinador y estamos esperando otro para concretar su llegada", diji el empresario al medio local Antena 2 Cali.
 
                                  La modelo colombiana, según los fanáticos, resultó ser determinante en la decisión del bicampeón de América.
Donde más América de Cali le sacó ventaja a Colo Colo es en los millones que está dispuesto a pagarle a Arturo Vidal todos los meses.
El accionista Tulio Gómez ventiló que su propuesta es de "más o menos mil millones de pesos colombianos (unos 230 millones chilenos) al mes".
El desglose implica un salario de 600 millones de pesos colombianos ($140 millones chilenos) y otros $90 millones en arriendo de casa y seguridad.
Los colombianos aseguran que con auspiciadores cubrirán la propuesta y proyectan que sólo con la venta de camisetas y abonos el negocio será redondo.
El equipo azul estuvo a un paso de alcanzar la final del torneo continental, tal como lo hizo en el año 2011.
Al periodista trasandino no le gustó la actitud de los jugadores en el duelo por Copa Sudamericana.
El equipo de Gustavo Álvarez se despidió de la final de la Copa Sudamericana tras polémicos cobros del juez central.
