Colo Colo usará los colores de la U en nueva camiseta: inspirada en títulos de 1953 y 1986
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
A través de la plataforma Twitch, el lateral izquierdo se refirió a los rumores que lo vinculan con la Bundesliga.
Cuando el 2023 estaba por terminar, el medio alemán Derwesten abordó la posibilidad de que el lateral chileno, Gabriel Suazo, recalara en un gigante de la Bundesliga.
Se trata del Borussia Dortmund, equipo que tiene intenciones de potenciar su banda izquierda, razón por la que el nombre del chileno habría sido sondeada desde Alemania.
Hasta el momento, el único que habló sobre esta posibilidad fue el entrenador de Gabriel Suazo en el Toulouse, el español Carles Martínez, quien fue enfático en rechazar esta opción: «es un jugador muy importante para nosotros; espero que eso no pase y no es precisamente la noticia que yo manejo», manifestó.
Aseguran que el «King» tendría los votos asegurados al interior del directorio de Blanco %26 Negro para encaminar su retorno a Colo Colo.
Ahora, el propio Gabriel Suazo, quien a través de la plataforma de streaming Twitch, aclaró que «ese tema está cerrado, yo no tengo idea de nada y si lo supiera tampoco lo diría acá, obviamente, pero sé lo mismo que ustedes».
«Incluso yo creo que hasta ustedes saben más que uno, porque de seguro uno empezó a buscar información y se metió en las redes de Alemania y empezó a aprender alemán para saber si era verdad (risas), seguro que sí», agregó el surgido en Colo Colo.
Sea como sea, y a punto de cumplir un año en Europa, el defensa chileno se convirtió en titular inamovible, en un equipo que pelea por no descender en la Ligue 1, y que avanzó a 16° de Final en Europa League, donde se enfrentará al Benfica.
La nueva indumentaria encendió el debate en redes sociales por el uso del azul y rojo.
El ídolo y campeón de la Copa Libertadores 1991, insistió en los 40 clásicos que los albos le llevan de ventaja al Bulla.
El Festival deportivo reunió a deportistas, familias y autoridades en un encuentro inédito que puso en el centro la inclusión y el deporte unificado. El evento marcó un hito en el camino hacia Santiago 2027, proyectando a Chile como referente en integración social a través del deporte.