Un escándalo recordó una herida que jamás sanará para los fanáticos del fútbol: la del trágico accidente aéreo del humilde club brasileño Chapecoense.
¿Qué sucedió? En La Unión -municipio colombiano donde se estrelló el avión- se levantó una figura navideña alusiva a la tragedia y los cuestionamientos no tardaron en aparecer.
La figura en cuestión -un avión que se estrellaba contra el césped del parque principal de este pueblo- fue repudiada por los habitantes de la región. Tanto así que, la Alcaldía de La Unión tuvo que desmontarla y salir a pedir disculpas.
«Dado que la instalación de la figura del avión, que hace alusión al suceso ocurrido el 28 de noviembre de 2016, el cual marcó a la localidad, ha generado diferentes reacciones en redes sociales, desde la Alcaldía de La Unión se tomó la decisión de retirar dicha figura del parque principal», explica el comunicado firmado por el alcalde Édgar Osorio.
Accidente aéreo
Chapecoense quedó marcado por la tragedia aérea en Colombia que acabó con la vida de la mayor parte de su plantel. El accidente ocurrió el 28 de noviembre de 2016 cuando el avión en el que el equipo viajaba a Medellín para jugar la final de la Copa Sudamericana se estrelló 17 kilómetros antes de llegar al aeropuerto de la ciudad colombiana de Rionegro.
En la tragedia murieron 71 de los 77 ocupantes, entre ellos jugadores, miembros de la directiva y del cuerpo técnico, así como una veintena de periodistas que acompañaban al club en su primera final de un torneo internacional.
Tras lo acontecido, Atlético Nacional renunció a la disputa del título y Chapecoense fue declarado campeón póstumo de la Sudamericana 2016.