Bolivia hace historia y jugará el repechaje mundialista: Chile quedó último en las Clasificatorias
El cuadro altiplánico deberá disputar un competitivo mundialito en el mes de marzo con rivales de Centroamérica y África.
Keven Beausejour, representante de Canadá, estará presente en Santiago 2023, y su debut panamericano será, ni más ni menos, ante uno de los mayores exponentes del boxeo nacional.
Este jueves, en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en Ñuñoa, comenzó el boxeo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con las rondas preliminares de hombres y mujeres entre las categorías 57 kg y hasta más de 92 kg.
Sin embargo, en dicha disciplina, hay un nombre que llama la atención por sobre el resto: el boxeador canadiense Keven Beausejour, primo en segundo grado del ex seleccionado nacional, Jean Beausejour, quien debutará en Santiago 2023 ante el pugilista nacional Julio Álamos.
En palabras del actual comentarista de Radio ADN, Keven Beausejour es hijo de una tía suya y llegó muy chico a Canadá.
«Tengo contacto muy inusualmente. La vida nos ha alejado pero la semana pasada me tocó estar con él, compartimos un café, lo invité a mi casa», declaró el ex lateral izquierdo, agregando que la conversación tuvo que ser en inglés.
Si bien la ceremonia de inauguración será mañana, ya hay algunas disciplinas que han comenzado en Santiago 2023, entre ellas, el boxeo.
Con respecto a la posibilidad de que el canadiense obtenga una medalla, Bose afirmó que su primo «se tiene fe y que viene a competir».
El combate, perteneciente a la categoría de 80 kg., se desarrollará este sábado a partir de las 11:00 horas. El mismo, pero a las 17:00 horas, el chileno Héctor Tapia peleará en la categoría 51 kilos ante el argentino Ramón Quiroga, mientras que Kim Sandoval, debutará en la categoría 50 kilos frente a la venezolana Tayonis Cedeño.
La competencia estará compuesta por 13 categorías según el peso, siete en la rama masculina y seis en la femenina. Los combates durarán tres asaltos, cada uno de tres minutos.
Además, el boxeo es una de las disciplinas que en Santiago 2023 entregará 30 cupos directos a los Juegos Olímpicos de París 2024: Asegurarán pasajes los dos finalistas en cada una de las 13 categorías, además de las semifinalistas de las dos pruebas femeninas.
El cuadro altiplánico deberá disputar un competitivo mundialito en el mes de marzo con rivales de Centroamérica y África.
El delantero fue el jugador más peligroso en ataque, pero el nacido en Reino Unido tuvo una jornada para el olvido.
El equipo de Nicolás Córdova no pudo despedirse con un triunfo en el Estadio Nacional.