Lucas Assadi recibió el castigo mínimo gracias a su mala puntería en escupitajo
El volante arriesgaba un mínimo de seis partidos de suspensión, pero salvó de la condena por motivo que explicaron desde la ANFP.
La Roja de todos está lejos de sus mejores tiempos, por eso en el internet, claramente no es favorita ante la garra charrúa.
Parece que nadie le tiene fe a la selección Chilena de cara al dueño ante Uruguay, programado para este viernes desde las 20:30 horas en el Estadio Centenario.
Será que el proceso de Eduardo Berizzo no es atractivo. Qué nunca se ha ganado en Uruguay. Que los "Viejos rockeros" no convocan como antes, pero parece que nadie apuesta por Chile.
Y así lo han hecho ver también las casas de apuestas que funcionan en diferentes partes del mundo, dónde los nacionales pagan un saco de dinero, en caso que se traigan los tres puntos desde su visita al país oriental.
Para que se haga una idea, el triunfo de Chile paga en promedio 5 veces lo apostado, es decir, si usted juega $10.000 pesos podrá ganar un máximo de $50.000, siempre que sea de lo más patriota y le tenga fe a los jugadores.
Los que vayan por Uruguay, tendrán una ganancia claramente menor, ya que el cuadro de Marcelo Bielsa paga apenas 1.7 veces lo apostado, mientras que el empate está cerca del 3.7. Lo malo, la última vez que se empató aún jugaba Marcelo Salas como artillero nacional.
Pero también hay algunas jugadas que pueden ser especiales, porque con la diversidad de mercados que existen se puede apostar a tarjetas o goleadores específicos.
Un gol de Alexis Sánchez paga 5 veces lo jugado, una amarilla de Arturo Vidal entrega un factor de 3, mientras si a Chile le cobran un penal, tal como el robo del último partido en Montevideo, puede ganar hasta 4.5 lo jugado.
Lo más importante si es que juega, hágalo con responsabilidad, para ver si es que el mediocre proceso de Berizzo le puede entregar una alegría.
El volante arriesgaba un mínimo de seis partidos de suspensión, pero salvó de la condena por motivo que explicaron desde la ANFP.
El próximo 22 de noviembre en la cancha del Estadio Bicentenario se enfrentarán dos de las generaciones más exitosas del fútbol chileno. La presencia Iván Zamorano, Matías Fernández, Esteban Paredes y de Jorge Valdivia, marcarán la jornada.
El capitán de los azules manifestó su descontento con el fútbol nacional.